UAGN quiere denunciar públicamente la infundada alarma levantada el pasado viernes por el Minsiterio de Sanidad y Consumo entre productores y consumidores de aceite de girasol, al recomendar no consumir ese producto y en caso de tener alguna botella almacenada, retrasar su consumo o venta hasta que se tuviera constancia de las marcas que pudieran consumirse sin reserva alguna.
La recomendación de no consumir aceite de girasol se realizó a través de un comunicado oficial de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, ante la detección en Francia de una partida de aceite de girasol contaminado por hifrocarburos alifáticos procedentes de aceites vegetales importados desde Ucrania y distribuídos en varios países de la Unión Europa, entre ellos España.
La recomendación oficial al dicho Ministerio para que se interrumpiera el consumo de aceite de girasol desató una lógica y e infundada alarma a pesar de que, contradictoriamente, se señalaba en el comunicado que la contaminación alcanzaba niveles “mínimos” por lo que no existía riesgo alguno para la salud humana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.