• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / EEUU hace más duras sus normas sobre los piensos en relación con la EEB

           

EEUU hace más duras sus normas sobre los piensos en relación con la EEB

28/04/2008

La Agencia de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA) ha hecho más estrictas sus normas sobre eliminación de Materiales Especificados de Riesgo (MER) en la alimentación animal, incluida la alimentación de los animales de compañía. Esta nueva norma será de aplicación a partir del 23 de abril de 2009, con el fin de dar tiempo a los operadores a poder adaptarse a la misma.

La nueva norma prohíbe la inclusión dentro de la alimentación animal:

– La canal entera de los animales positivos a la EEB
– El cerebro y la médula espinal de los vacunos de más de 30 meses de edad.
– La canal entera del ganado no inspeccionado y con 30 meses de edad o más, de los que el cerebro y la médula espinal no haya sido eliminado.
– Sebo derivado de animales positivos a la EEB.
– Sebo derivado de otros animales prohibidos por la norma que contienen más de un 0,15% de impurezas insolubles.
– Carne separada mecánicamente procedente de materiales prohibidos por esta norma.

Esta nueva norma fue propuesta en octubre de 2005 y desde entonces ha estado sometida a debate público, recibiéndose más de 800 comentarios al respecto. La normativa recién aprobada viene a modificar la existente de 1997 donde se prohibían la utilización de ciertas partes procedentes de los mamíferos en la alimentación de los rumiantes. En 2004 se establecieron normas que prohibían la utilización de materiales especificados de riesgo en la producción de alimentos para consumo humano.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN ANIMAL

  • La tedera podría igualar o superar la productividad de la alfalfa en secano 24/10/2025
  • La alfalfa sube a 175 €/t en la lonja de León por su alta calidad y fuerte demanda 02/10/2025
  • Aplazamiento del Reglamento de deforestación: una oportunidad para hacer las cosas bien de una vez, según CESFAC 24/09/2025
  • España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea 24/09/2025
  • La CE abre una consulta pública para simplificar la normativa de seguridad alimentaria y de piensos 17/09/2025
  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo