Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Gobierno de Navarra aprueba ayudas de 200.000 euros en 2008 para sistemas de trazabilidad orientados a la seguridad alimentaria

           

El Gobierno de Navarra aprueba ayudas de 200.000 euros en 2008 para sistemas de trazabilidad orientados a la seguridad alimentaria

25/04/2008

Jueves, 24 de abril de 2008. El Gobierno de Navarra, a través de una orden foral de la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro Iturriria, ha aprobado la renovación de la concesión de ayudas a las entidades asociativas agrarias a fin de implantar sistemas de trazabilidad en el periodo 2008-2011.

Concretamente, en la Orden Foral de la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro, se establece que para 2008 se fijan subvenciones de 200.000 euros por este concepto. La trazabilidad garantiza la seguridad alimentaria y aporta información a los consumidores sobre el proceso de elaboración de los productos.

Estas explotaciones agrarias, por estar al inicio de la cadena alimentaria, son proveedores obligados de materia prima a todos los demás sectores, repercutiendo su sistema de trazabilidad en la gestión del resto de los operadores.

A la convocatoria de ayudas para este año podrán acogerse las explotaciones agrarias para realizar inversiones en la informatización y automatización de sus sistemas de gestión de datos y en la formación de su personal. Las ayudas podrán cubrir hasta el 40% de las inversiones, hasta un máximo de 60.000 euros, y el 75% del coste de la formación de los trabajadores con un máximo de 6.000 euros.

Asegurar el cumplimiento conforme a la legislación vigente sobre seguridad alimentaria implica en algunas empresas poner en marcha actuaciones formativas y modificar parte del equipamiento, así como los sistemas de gestión y relaciones con los proveedores y clientes existentes. Sin embargo, las explotaciones agrarias que operan en la fase de producción en origen tienen dificultades a la hora de aplicar y adaptar estos sistemas a sus procesos productivos y de gestión. Por eso, el Gobierno de Navarra estima necesario conceder ayudas a la implantación de la trazabilidad en estas explotaciones siempre que estén integradas en régimen asociativo y que tengan al agricultor particular como último beneficiario.

Esta medida enlaza con los objetivos planteados en el Plan Estratégico para la Agricultura Navarra aprobado en 2006 y continúa con la política de ayudas a la trazabilidad que ha permitido que en los últimos años las empresas agroalimentarias navarras hayan implantado con éxito estos sistemas. Esta ayuda se coordina, además, con lo previsto en el Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2007-2013 para la «Modernización de explotaciones agrarias».

La trazabilidad es una herramienta de gestión que garantiza la seguridad alimentaria al almacenar, ordenar y proporcionar de manera continua los datos fundamentales del itinerario de los productos. Según se desprende de la normativa europea, la trazabilidad es una obligación de todos los agentes de la cadena alimenticia. Este sistema permite el seguimiento y la localización del producto a lo largo de la cadena comercial. Por otro lado, gracias a la trazabilidad los consumidores amplían su derecho a la información que reciben de los productos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo