Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Almería reivindica la agricultura y ganadería como sectores estratégicos

           

ASAJA Almería reivindica la agricultura y ganadería como sectores estratégicos

22/04/2008

Almería, 21 de abril de 2008. ASAJA-Almería celebró el sábado en Campohermoso su IX Congreso Provincial que al que asistieron varios centenares de agricultores y que estuvo dividido en dos partes: la primera contó con las ponencias de Mª José Pardo (gerente de Hortyfruta) quien estuvo realizando un balance del primer año de funcionamiento de la Interprofesional y las diferentes campañas realizadas para mejorar la imagen externa de nuestras hortalizas. Posteriormente, Emilio Rafael Ortiz (Jefe de la Sección de Gestión Recaudatoria de la Tesorería General de la Seguridad Social) explicó los requisitos, y resolvió las dudas de los asistentes derivadas de la incorporación de los agricultores y ganaderos al Sistema Especial de Trabajadores Autónomos que se produjo a principios de este año.

Finalmente, Adoración Blanque (Secretaria General Técnica de ASAJA-Almería) cerró las ponencias informando sobre las necesidades de mano de obra que tienen los agricultores de la provincia y sobre las peticiones formuladas por ASAJA al Gobierno sobre contratación en origen y la necesidad de una mayor implicación de la Administración para resolver los problemas de mano de obra existentes en el campo y de la planificación de la demanda de trabajadores para las campañas agrícolas. Por ello ASAJA-Almería ha solicitado la creación de una bolsa de empleo real que permita agilizar el proceso de contratación de trabajadores para satisfacer la demanda y la apertura de procedimientos especiales de contratación que permitan la incorporación al trabajo, y que se refuerce un sistema que permita las migraciones interiores de trabajadores extranjeros (de unas provincias a otras).

En la segunda parte del congreso se expusieron las conclusiones del mismo, que fueron pronunciadas por el Presidente Provincial, Francisco Vargas, quien reivindicó la necesidad de que el nuevo Ministerio sitúe a la agricultura y a la ganadería como sectores estratégicos en esta legislatura y apostó por un “Ministerio con agricultura” que defienda los intereses del sector dentro y fuera de nuestras fronteras.

Además, se repasaron los aspectos más destacados del año 2007 para la agricultura y la ganadería de la provincia. Así, se reclamaron medidas que frenen la pérdida de rentabilidad que padecen estos sectores, debida a la caída de precios en origen y al constante incremento de costes que vienen padeciendo. La petición a la Administración de un mayor control en los márgenes comerciales mediante la creación de una Ley que pueda evitar los abusos a los productores y consumidores ha sido de nuevo reivindicada por la asociación, a la que se une la necesidad de que el nuevo Gobierno empiece a trabajar mediante su Ministerio por el futuro del sector agropecuario.

ASAJA ha querido dejar claro en este congreso que no se entiende una agricultura hecha a espalda de los agricultores, y por eso esta organización ha manifestado su intención de seguir trabajado por los agricultores, y reivindicando sus derechos independientemente del color político de los que gobiernen.

Por otro lado, la entrada incontrolada de productos procedentes de Terceros Países a la Unión Europea han afectado a la competitividad de las explotaciones agrícolas de la provincia durante el pasado año, por ello ASAJA ha pedido un trato preferencial para nuestros productos dentro de Europa.

En materia de agua, ASAJA apuesta por una verdadera política hídrica, que sea solidaria y justa de forma que se garantice el suministro a las regiones más deficitarias, recalcando una vez más que los agricultores de Almería no se oponen a dar agua a quien lo necesita pero solicitan el mismo trato que al resto de españoles. La sequía en opinión de ASAJA será una de las protagonistas de estos próximos años, por ello lamenta, que a pesar del espíritu innovador de los agricultores de Almería, que han invertido su propio dinero para solucionar sus problemas de escasez, muchos agricultores sigan sin poder contar con esa agua. En este sentido reclama al Gobierno que se tome en serio este problema y acabe los proyectos iniciados, las canalizaciones, y que tome las riendas para acabar con este problema.

Para solucionar todos los problemas los cotidianos y los más nombrados, el Presidente de ASAJA, Francisco Vargas, abogó por la necesidad de unidad de todo el sector agrario y en especial pidió el apoyo de los agricultores con las organizaciones agrarias puesto que “este sector tiene solución pero necesita de la ayuda de todos”. También señaló la necesidad de acuerdos entre agricultores, comercializadores y Administración para encontrar un futuro viable al sector ya que “son la base en la que se apoya nuestra agricultura y se requiere el esfuerzo de todos en beneficio del sector”.

La clausura del congreso corrió a cargo del alcalde de Níjar, Antonio Jesús Rodríguez, quien señaló la importancia y el peso que la agricultura tiene en la comarca así como la apuesta que está haciendo la corporación que él preside por incentivar el desarrollo de la misma. Del mismo modo felicitó el trabajo que ASAJA ha estado realizando en la provincia y en especial en su municipio, calificando a esta organización como una asociación seria y reivindicativa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo