Desde hace unos meses tenemos noticias de una economía cambiante, eso si, a pequeñas dosis, se enfría un poco la economía en Estados Unidos, después aquí hay un poco de sequía poca cosecha de cereal, pero casi de golpe la noticia es que hay crisis económica, que no hay agua, que no hay cereal y que el Presidente del Banco Mundial o la ONU la FAO ya predicen falta de alimentos en muchos países del Planeta, el aumento de la población y menos producción hacen prever hambre por falta de alimentos y precios altísimos.
Mientras nuestro país estrena nuevo gobierno y delante de tantas crisis económicas de agua, de cereal y por ende ganadería, nada mejor que borrar agricultura y ganadería de un plumazo, así el medio ambiente somos todos y en el mundo rural viven todos los sectores económicos ya no molestaran los agricultores ni los ganaderos, al paso que vamos no tardaremos en desaparecer ante tanta pasividad delante de un sector económico importantísimo que ya a demostrado lo que puede ocurrir, con solo la falta de cereal, una inflación la más alta de la Unión Europea un 4,6% cuando todos los altos mandatarios Mundiales alertan de la falta de alimentos básicos: cereal, leche, arroz i carnes, España somos diferentes no hay ministerio de agricultura y ganadería, es poco importante vende poco y no tiene portadas de periódicos.
Señor Presidente, nos gustaria saber porqué ha eliminado estos sectores, ¿como vamos a negociar a Bruselas la OCM del vino, las cuotas lácteas, la política agraria común?, ¿como medio ambiente y mundo rural? Suerte que tendremos otros países que si creen en la agricultura como Francia, que tendrá la presidencia europea el segundo semestre del 2008. La agricultura está en el centro de los retos que debe superar el Planeta durante este siglo, son palabras de un presidente europeo que quiere una agricultura viva y productiva, el planeta necesita de la agricultura España no lo sabe, lo que si sabemos que no somos autosuficientes, ni en trigo, cebada, maíz o soja, vitales para producir pan leche o carne, productos básicos, España necesita una agricultura que pueda garantizar una estabilidad económica y alimentaria, los agricultores y agricultoras somos los garantes de la alimentación, no un reducto o especie protegida del medio rural. Un país que no produce es un país con fecha de caducidad.
Barcelona, 18 de abril de 2008
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.