• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Alianza entre FAO, ALA y PANAFTOSA para combatir enfermedades transfronterizas

           

Alianza entre FAO, ALA y PANAFTOSA para combatir enfermedades transfronterizas

17/04/2008

La Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe firmó memorandos de entendimiento con la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) y el Centro Panamericano contra la Fiebre Aftosa de la OPS/OMS (PANAFOTSA) con el objetivo de reforzar las acciones en sanidad animal para proteger la producción ganadera de la Región. “La FAO cree que el trabajo conjunto con otras agencias intergubernamentales y con el sector privado es esencial para estimular la producción ganadera en la Región”, afirmó el Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, José Graziano da Silva, el lunes 14 de abril, durante un evento paralelo de la 30ª Conferencia Regional de la FAO, que se realiza esta semana en Brasilia, Brasil.
América Latina y el Caribe es el primer exportador mundial de carnes bovina y de ave y el tercer exportador mundial de carne de aves. Esta situación hace que la ganadería sea una actividad de marcada relevancia en la Región, representando su producción alrededor de un 13% de la producción pecuaria mundial, y con una tasa de crecimiento anual del 4,5%.

El director de PANAFTOSA, Albino Belotto, afirmó que el memorando de entendimiento permitirá una mayor aproximación entre la FAO y el centro de la OPS/OMS, facilitando la movilización de recursos y la realización de proyectos conjuntos. Según el Plan Hemisférico para la Erradicación de la Fiebre Aftosa, 2009 es el año en que la enfermedad transfronteriza debería ser erradicada en la Región. “En ese momento, precisamos actuar en áreas específicas como refuerzo de la vigilancia y del diagnóstico”, dijo Belotto.

“La Fiebre Aftosa es la enfermedad animal que más afecta la economía de los países de América Latina y el Caribe por sus implicaciones sobre el comercio internacional de productos pecuarios. Erradicarla es esencial para no afectar el dinamismo del sector ganadero. Por otro lado, es importante que la Región haga los esfuerzos necesarios para mantenerse libre de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1, y apoyar los países en esa área es un de los compromisos de la FAO”, afirmó el Oficial de Producción y Salud Animal de la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Tito Díaz.

La FAO desarrolló cuatro proyectos subregionales de prevención y detección temprana de IAAP H5N1 para fortalecer las capacidades de diagnóstico y alerta de los servicios veterinarios de los países. Los proyectos también desarrollaron un plan de comunicación e información sobre la gripe aviar. Uno de los objetivos del memorando de entendimiento firmado con la ALA es implementar conjuntamente la estrategia de comunicación para la IAAP H5N1.

Otras áreas de cooperación mencionada en el documento es el fortalecimiento de la bioseguridad en sistemas de la avicultura familiar. “Otro aspecto importante es la inocuidad y la calidad de los alimentos. Ese es un tema en el cual el sector privado ha trabajado y la colaboración con la FAO es importante para coordinar los esfuerzos entre los países”, afirmó el Presidente del ALA, Ariel Mendes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo