UPA cree arriesgada la fusión de dos Ministerios, como el de Agricultura y el de Medio Ambiente; al tratarse de dos Departamentos con enfoques y planteamientos tan amplios y, a veces, diferentes que deberían tener dos Titulares diferentes.
En el nuevo Ministerio la actividad agraria y sus profesionales pierden entidad e importancia, además de ser el único país de la Unión Europea que no tiene su propio ministerio de Agricultura; siendo como somos el segundo país en importancia agraria.
UPA está muy preocupada por la posible pérdida de la visión agrarista en el nuevo Ministerio. Creemos que hoy más que nunca es necesario defender y potenciar la parte de producción de alimentos y de garantía de la seguridad alimentaria que tiene la agricultura. Esperamos que al ser la titular de este Ministerio la anterior Ministra de Agricultura sabrá hacer valer esas facetas productivas.
Analizando el nuevo organigrama del Ministerio y teniendo en cuenta que la Secretaría de Estado que se ocupará de los temas agrarios (Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua) tiene grandes retos que resolver en torno al agua en la próxima legislatura, tales cómo:
– La planificación hidrológica, con la elaboración de los planes de cuenca.
– La modificación de la vigente Ley de Aguas.
– La traslación a la normativa española de la Directiva Marco de Aguas
– El Presidente del Gobierno se ha comprometido que en el 2012 ya no deben existir ningún problema en materia de aguas, lo cual implica que se deben solucionar de aquí para esa fecha todos los problemas de escasez y por tanto los diversos frentes existentes actualmente (trasvase Tajo-Segura, déficit de agua en Cataluña, alternativas al anulado trasvase Ebro- Mediterráneo, etc).
Esperamos que todo esto no traslade a un segundo plano la gestión de todos los temas agrarios y la problemática a la que los agricultores y ganaderos se enfrentan en estos momentos.
Queremos pensar que el nuevo diseño de este gran Ministerio suponga una interrelación necesaria entre agricultura y medio ambiente y el reconocimiento de la actividad agraria como una de las principales en todo el proceso de conservación del medio ambiente. La gestión de los problemas inmediatos de la ganadería española y el debate territorial en el diseño de desarrollo rural nos darán la clave para valorar la efectividad o no de este nuevo diseño ministerial.
Madrid, 14 de abril de 2008
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.