Valencia, 11 de abril de 2008.- Anecoop, empresa líder en la comercialización de productos hortofrutícolas de España desde hace más de 30 años, ha lanzado al mercado un nuevo tomate para consumo en fresco, con alto contenido en licopeno, -hasta un 80% más que las variedades tradicionales, según las condiciones de cultivo-. El Lycomate se comercializará en breve, dentro de la campaña de primavera y en el segmento del mercado doméstico. Las ventas se realizarán en algunas cadenas de distribución en España, aunque existen negociaciones con otros países de Europa, tales como Francia, Bélgica y Polonia y ya se están realizando pruebas comerciales de cara a la próxima campaña de otoño.
El Presidente de Anecoop, Juan Safont, mostró su satisfacción por el lanzamiento al mercado de esta nuevo producto y explicó: “En Anecoop estamos seguros de las oportunidades de negocio que ofrecen los llamados alimentos funcionales, ya que el creciente conocimiento sobre una dieta sana y equilibrada comporta una mayor demanda de alta calidad”. Según el Presidente, “el éxito de esta nueva variedad de tomate hay que buscarlo en el trabajo conjunto entre las cooperativas socias y Anecoop” y destacó “la importancia de seguir apostando, tal como refleja nuestro Plan Estratégico para los próximos años, por proyectos de futuro a través de la innovación, la diversificación en beneficio de nuestros socios de base, la investigación y siendo cada vez más exigentes en cuanto a calidad, seguridad alimentaria y respeto medioambiental”.
La empresa productora del Lycomate es “DelTomate de Sabor SL”, empresa socia de Anecoop, ubicada en Almería e impulsora del proyecto al disponer en exclusiva de la semilla. Surge después de dos años de desarrollo varietal, culminado a finales de 2007 en la finca de experimentación que la Fundación Anecoop comparte con la Universidad de Almería y se distingue de los tomates tradicionales por su alto contenido en licopeno, un pigmento vegetal beneficioso para la salud que se encuentra de forma natural en los productos frescos de color rojo, como el tomate o la sandía.
Posee propiedades antioxidantes y actúa protegiendo a las células del organismo del estrés oxidativo producido por los radicales libres, asociándose a la prevención de enfermedades cardiovasculares, cánceres de próstata o piel e hipertensión. Por sus saludables características, que se unen al sabor tradicional del tomate, este producto se integra dentro de la campaña desarrollada por Anecoop bajo el nombre “Sabor y Salud”.
Anecoop cuenta hoy día con dos campos experimentales, en Valencia y Almería. Su inversión anual en ambos campos asciende a un millón de euros y es fruto de la importancia que la cooperativa concede al establecimiento de sistemas de calidad e I+D para la mejora de los procesos, tales como obtener unas calendarios de oferta más amplios, un mayor ajuste de la producción a la demanda, tanto en variedades como en volúmenes, y para la adopción de medidas de seguridad alimentaria entre todas sus cooperativas asociadas. En la línea de proyectos desarrollados en los últimos años, destaca la evaluación agronómica de nuevos tipos comerciales de tomate, cuya diversificación se ha convertido en una necesidad para las empresas que pretenden diferenciarse con respecto a sus competidores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.