• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UPA-UCE Extremadura apoya las lineas generales de la propuesta del MAPA en relación al desarrollo de la OCM del vino

           

UPA-UCE Extremadura apoya las lineas generales de la propuesta del MAPA en relación al desarrollo de la OCM del vino

11/04/2008

La posición defendida por UPA-UCE Extremadura para mantener un Programa de apoyo de la OCM del vino que sea único para todo el territorio nacional y no regionalizado así como su composición en varias medidas, descartando la aplicación del pago único generalizado coinciden con el planteamiento expuesto por el Ministerio de Agricultura en una reunión con el sector.

Mérida 10 de abril de 2008. Esta mañana se ha celebrado una reunión en el Ministerio de Agricultura con el sector productor en la que se ha abordado diversos temas relacionados con la futura aplicación de la reciente reforma de la OCM vitivinícola en España.

El Ministerio ha presentado una propuesta de borrador de real decreto por el que se regula el potencial de producción vitícola en el que se regulan entre otras cuestiones los temas de plantación y replantación de viñedo, las plantaciones ilegales, el régimen de abandono, las variedades de vid y las reservas de derechos. El tema más novedoso de dicho borrador de decreto reside en el arranque de viñedo ya que se adaptan los criterios acordados en la reforma de la OCM con el objeto de arrancar 175.000 has en el conjunto de la Unión Europea con una primas directamente relacionadas con los rendimientos y en base a unos criterios de priorización en los que se da preferencia a los titulares que soliciten el arranque de la totalidad de las superficies de viñedo y que tengan 55 años o más. En este sentido, UPA-UCE Extremadura ha propuesto que se incluya también como un criterio a añadir la calificación de los titulares como agricultores profesionales.

En cuanto a la próxima presentación del Programa de apoyo por parte de España (con fecha límite el 30 de junio del presente año) el Ministerio tiene intención de elaborar un Programa único, es decir, no regionalizado, y con medidas establecidas a partir de criterios comunes acordados con las diferente Comunidades Autónomas, de tal manera que la aplicación de las diversas medidas sea en base a la demanda aún manteniendo como referente un equilibrio territorial. Esta postura ha sido la que ha defendido UPA-UCE Extremadura con el objeto de que no se trate de manera diferente a los viticultores en función de su ubicación territorial y se logre así la necesaria cohesión territorial y social en la aplicación de la OCM en nuestro país.

Con respecto al contenido de las medidas del futuro Programa también las intenciones del Ministerio coinciden en gran medida con las planteadas por UPA-UCE Extremadura. Dentro de las 11 posibles medidas que permite la reforma, se descartarían en principio las relativas a las mutualidades, los seguros, las ayudas a enriquecimiento con mosto y la vendimia en verde. Por lo tanto el Programa se basaría en desarrollar las 7 siguientes medidas: ayudas relacionadas con la destilación de alcohol de uso de boca, ayudas directas vinculadas a la elaboración de mosto, destilación de subproductos, reestructuración y reconversión de viñedo, destilación de crisis, inversiones y promoción a países terceros. Por tanto se descarta la aplicación de una ayuda directa o pago directo de manera generalizada tal y como se había rechazado desde UPA-UCE Extremadura: Sí habrá ayudas directas en forma de pago único por tres vías: las resultantes de las superficies que se arranquen, las relacionadas con destilación de alcohol de uso de boca una vez finalizado en período transitorio (de 4 campañas como máximo) y las vinculadas a una producción histórica de mosto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo