Córdoba, a miércoles 9 de abril de 2008. Asaja Córdoba quiere destacar que estas lluvias son beneficiosas para la ganadería y todos los cultivos, al encontrarse muchos de ellos en una situación límite.
Así, los ganaderos que están pasando desde hace meses un auténtico calvario, agravado por la penosa situación de los pastos, van a tener una buena primavera en las explotaciones extensivas, que gracias al agua caída evitarán tener que recurrir a piensos y forrajes antes del verano, con el consiguiente ahorro que ello supone.
Para los cereales, esta lluvia llega tarde en algunas zonas de la provincia de Córdoba, aunque permitirá que se salve la campaña en gran parte de las explotaciones. No podemos olvidar que hemos tenido un año seco a pesar de haber ido recibiendo lluvias puntuales en los momentos más delicados del trigo y otros cereales.
Dos cultivos que se van a ver claramente beneficiados son el girasol, cuya nascencia ha tenido problemas por la falta de humedad del suelo, y el ajo, que con esta agua finalizará la que esperamos sea una buena cosecha.
Para el olivar, “tocado” por la ausencia de agua y en un momento sumamente delicado como es el inicio de la floración hace mirar con optimismo la próxima cosecha que se estaba viendo comprometida por la sequía.
Los cítricos y los frutales, que estaban en muchos casos con la inminente necesidad de darles un riego, se verán muy favorecidos y necesitarán consumir menos agua para llevar la producción hasta el final.
Por último, Asaja Córdoba espera que, tras la evaluación del incremento de agua en los pantanos en los próximos días, se convoque a la mayor brevedad la comisión de desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para que los agricultores conozcan cuál será la disponibilidad real de agua y obrar en consecuencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.