7 de abril de 2008. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Subdirección General de Economía Social, inicia hoy el segundo módulo del curso “Diplomados en Extensión y Desarrollo Rural”, que se impartirá en el Centro Nacional de Capacitación de San Fernando de Henares hasta el próximo día 11 de abril.
Este curso, de carácter presencial, está conformado por cinco módulos de una semana de duración y 30 horas lectivas cada uno de ellos, que pueden cursarse de forma independiente, en distintos años, con objeto de facilitar la asistencia a técnicos que tienen que hacer compatible su asistencia con las obligaciones laborales.
Está especialmente dirigido a técnicos de Grupos de Desarrollo Rural, Agentes de Empleo, y Desarrollo Local e Ingenieros Técnicos y Licenciados en materia de aplicación a la modernización del sector agrario y al desarrollo rural. También podrán asistir Diplomados Universitarios que acrediten suficiente experiencia laboral en programas de desarrollo rural.
El objetivo del curso es facilitar un espacio de reflexión y autoevaluación, así como el intercambio de experiencias profesionales entre los participantes, profundizando en el concepto de desarrollo rural. Estas enseñanzas tienen también como propósito proporcionar formación metodológica a los asistentes, para aumentar su eficacia como promotores de cambio y agentes de desarrollo.
Para ello, este segundo módulo, dedicado a las estrategias y metodologías de intervención, incluye en su programa materias como la participación de la comunidad en el desarrollo rural y un análisis de las redes sociales; el desarrollo económico, ecológico y social sostenible; los sistemas de información geográfica aplicados al desarrollo rural y el proceso de planificación en el desarrollo local.
También se abordarán la multifuncionalidad; los procesos de reestructuración rural y la evolución del papel del Agente de Desarrollo, así como la construcción de nuevas identidades.
En este módulo participarán como ponentes funcionarios del MAPA, profesores de Universidad y técnicos de Grupos de Desarrollo Rural con conocimientos contrastados y experiencia en las materias impartidas.
En módulos sucesivos se analizará el papel del Agente de Desarrollo Rural como promotor de cambios, la comunicación y las técnicas de promoción aplicadas al desarrollo rural, dedicándose el cuarto módulo al turismo rural como tema monográfico y el último a informar sobre la política de la Unión Europea y el desarrollo rural.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.