• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / El libro “Entre veredas y alcorques” desvela historias y curiosidades de jardines emblemáticos y rincones llamativos a través de un paseo botánico por Madrid

           

El libro “Entre veredas y alcorques” desvela historias y curiosidades de jardines emblemáticos y rincones llamativos a través de un paseo botánico por Madrid

03/04/2008

2 de abril de 2008. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el libro “Entre veredas y alcorques. Un paseo botánico por la ciudad de Madrid”, que acerca al lector a los distintos espacios y especies vegetales de la capital, desvelando, a su paso por jardines emblemáticos o rincones pintorescos, historias y curiosidades, recreándose en la vegetación de barrios, calles y plazas.

A través de dos personajes, un ciudadano culto y un viejo agricultor, que pasean por parques y calles céntricas y periféricas, se entremezclan descripciones y anécdotas, versos y relatos donde los protagonistas son los jardines y los árboles.

Esos recorridos, que se inician en la estación de Atocha, pasando del Prado a Chamartín, de la Ventilla a Fuentelarreina, desde el Pardo a las Vistillas, así como por el sur de San Isidro a Vallecas Villa y del barrio del Niño Jesús a la Alameda de Osuna, incluyen también conversaciones y reflexiones sobre temas tan dispares como la historia, la literatura, los pueblos próximos y lejanos, sus moradores, la vida rural, la agricultura o el despoblamiento del campo.

El autor, Pedro Cremades, ha aportado también las cerca de quinientas fotografías que ilustran el libro de parterres, macizos y árboles, desde los pequeños y silvestres a los curiosos, estrambóticos y emblemáticos.

Con este libro se inicia, dentro del programa editorial del MAPA, una nueva serie “El campo en la ciudad”, a través de la cual, en sus sucesivos acercamientos a las principales urbes del país, se quiere poner de manifiesto la contribución de la agricultura y las tecnologías desarrolladas con fines agrarios, a lo que, desde hace un tiempo, se denomina “naturación urbana”, es decir, la creación de los grandes y pequeños espacios verdes en jardines, cubiertas y terrazas, entremezclados entre el hormigón y el asfalto.

“Entre veredas y alcorques” puede adquirirse a través de la tienda virtual de publicaciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, incluida en la página Web www.mapa.es.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FORESTAL

  • La Comisión Europea propone simplificar la aplicación del Reglamento sobre Deforestación (EUDR) 22/10/2025
  • Se incendia el bosque, pero se quema el ser humano 21/10/2025
  • El CSIC analiza los efectos del humo de los incendios en la salud de los bomberos forestales 16/10/2025
  • La campaña malagueña de la castaña mejora gracias a las lluvias otoñales 10/10/2025
  • Los europarlamentarios rechazan la propuesta de la CE sobre vigilancia forestal 25/09/2025
  • La sequía frena más el crecimiento que la reproducción o el verdor de los árboles 18/09/2025
  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo