Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El MAPA establece un programa nacional de control de la plaga de topillos

           

El MAPA establece un programa nacional de control de la plaga de topillos

31/03/2008

28 de marzo de 2008. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación va a colaborar en la lucha contra la plaga de los topillos a través de un “Programa nacional de control de las plagas del topillo de campo, “Microtus Arvalis” (Pallas), y otros microtinos”, tal como establece la Ley de Sanidad vegetal y que ha sido aprobado por Real Decreto del Consejo de Ministros.

Este programa se desarrollará con cargo al ejercicio presupuestario de 2008 y está previsto asignar a través de Conferencia Sectorial de Agricultura aproximadamente 5,5 millones de euros, lo que supone el 50 por ciento del coste total de las acciones de lucha previstas.

La plaga de topillos es un problema endémico en las comunidades autónomas del centro y norte de España y especialmente en Castilla y León, debido a las características agroclimáticas de la meseta castellana que propician el desarrollo natural de las poblaciones de este roedor.

Las condiciones meteorológicas que se han producido en los últimos inviernos en la Comunidad Autónoma de Castilla y León caracterizadas por una ausencia de lluvias intensas acompañadas de temperaturas suaves, han facilitado una anormal multiplicación de los topillos.

Los cultivos más afectados han sido cereales, leguminosas y forrajeras y las provincias más perjudicadas, en mayor o menor grado, Ávila, León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora.

Dado que el control de las poblaciones de estos roedores reviste una especial dificultad, es aconsejable establecer este programa nacional de control en el que se recogen un conjunto de medidas fitosanitarias, que se califican implícitamente de utilidad pública.

Estas medidas están basadas en estrategias preventivas para contener el desarrollo demográfico de los topillos, mediante el conocimiento de la evolución de la plaga, medidas culturales, control de las zonas de refugio de las poblaciones, fomento de los enemigos naturales, trampeos sistemáticos y empleo restringido de productos rodenticidas cuando se sobrepasen los umbrales poblacionales de tratamiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo