Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / I Congreso Español de Gestión Integral de Deyecciones Ganaderas en Expoaviga 2008

           

I Congreso Español de Gestión Integral de Deyecciones Ganaderas en Expoaviga 2008

28/03/2008

Expoaviga 2008, que tendrá lugar del 15 al 18 de abril en Barcelona, acogerá el I Congreso Español de Gestión Integral de Deyecciones Ganaderas y que se celebrará durante tres días, del 16 al 18 de abril inclusivos.

El objetivo de este Congreso es el de tratar el tema de la gestión de las deyecciones ganaderas (purines, estiércol, gallinaza…) desde una perspectiva global, pues son numerosos los factores que interactúan en ella y con consecuencias muy diversas tanto desde el punto de vista medioambiental como económico.

A nivel de las explotaciones, la nutrición es un factor que afecta tanto al volumen producido como a la composición de las deyecciones. Sin embargo no es el único factor a este nivel, ya que el propio manejo de los animales, de los bebederos o las características de las instalaciones de almacenamiento de las propias deyecciones, por significar algunos ejemplos, pueden influir en la gestión de éstas. La minimización en origen será uno de los ámbitos temáticos de este Congreso.

Un segundo ámbito temático lo constituirá el uso agrícola de las deyecciones ganaderas, el cual se encuentra sujeto a una dinámica de la materia orgánica y de los nutrientes específica para cada cultivo, con posibilidad de aplicar tecnologías de tratamiento de sus características fertilizantes o sistemas de aplicación más optimizados.

El conocimiento de las diferentes tecnologías existentes en la actualidad para el tratamiento de las deyecciones ganaderas será también un ámbito con entidad propia en este Congreso. Estas tecnologías utilizables para el tratamiento de las deyecciones ganaderas deben ser objeto de decisiones basadas en función de los objetivos, circunstancias y estudios económicos oportunos, por lo que se prestará atención especial tanto a los métodos para la toma de decisiones como a los análisis económicos de los sistemas de tratamiento.

Por otro lado, la ganadería intensiva produce, además de las propias deyecciones, otro tipo de contaminantes para el medio, como son las emisiones gaseosas derivadas de la actividad ganadera y que repercuten en el ambiente como gases de efecto invernadero o malos olores.

Este I Congreso Español de Gestión Integral de Deyecciones Ganaderas representa una inmejorable oportunidad para poder conocer e informarse sobre todos los aspectos que intervienen y se relacionan con la temática de las deyecciones, siendo la primera vez que se aborda el tema bajo todas sus perspectivas y de forma integral en España.

Además, el Congreso se enriquece con tres jornadas técnicas paralelas sobre ganadería y medioambiente que tratarán sobre la energía y el sector ganadero (organizada por el ICAEN), el papel de los agentes de la cadena productiva (organizada por GESFER) y casos prácticos de gestión y/o tratamiento (organizada por la Agencia de Residuos de Cataluña).

En definitiva, el I Congreso Español de Gestión Integral de Deyecciones Ganaderas cuenta con un amplísimo programa en el que participan los mejores técnicos y especialistas en las diferentes materias abordadas, tanto nacionales como internacionales.

El Congreso se inscribe en el ámbito del nuevo espacio denominado ECOFARM que mostrará los últimos avances en gestión y tratamiento de deyecciones y optimización energética. En www.ecofarm2008.com puede obtener toda la información.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo