Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / PROLEC asegura que el incremento de los costes de producción de leche sitúa al sector en pérdidas

           

PROLEC asegura que el incremento de los costes de producción de leche sitúa al sector en pérdidas

25/03/2008

Barcelona, 19 de marzo de 2008. La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) asegura que el incremento del 2% de la cuota láctea, lineal para todos los países de la Unión Europea (UE), aprobado anteayer en el Consejo de Ministros de la UE, “es una mala noticia”, más aún tras la bajada de precios de la leche en origen y el incremento de los costes de producción.

Los responsables de PROLEC han asegurado que “sólo se manifestarán a favor de cualquier incremento de cuota si se compensa -o indemniza- la cuota que los productores de leche han adquirido mediante su endeudamiento”. Mientras el precio pagado a los productores de leche no cubra los costes de producción, dicen, “la cuota no debe aumentarse”. Hay que recordar que en estos momentos los costes están entre 0,41 y 0,43 euros/litro (media ponderada de España), lo que sitúa al sector en pérdidas puesto que están cobrando la leche por debajo de ese coste.

PROLEC acusa al Ministerio de Agricultura (MAPA) de aprobar esta medida sin dialogar con el sector. Para el director general de PROLEC, Carlos Gil, “el Gobierno no defiende los derechos de los productores de leche sino que protege los intereses de las industrias, que quieren incrementar la cuota para bajar los precios en origen”.

Hay que recordar que la Federación envió al MAPA un documento de reflexión, el pasado 21 de febrero, oponiéndose a dicho incremento, por provocar un descenso del precio en origen superior al 4%, que difícilmente se traducirá en una bajada de los precios de la leche al consumidor ni solucionará el problema de la escasez de leche en Europa.

Asimismo, PROLEC reclama a la ministra de Agricultura que explique al sector a quién irá dirigida la cesión gratuita -forma en que se distribuirá la nueva cuota según Espinosa- de las 122.000 toneladas de cuota que va a incrementar España. Para la Federación, dicha cuota debería repartirse entre las explotaciones más competitivas y aquellas que hayan realizado un mayor esfuerzo inversor en cuota.

Interprofesional láctea

Los responsables de la Federación también culpan al MAPA de no convocar a PROLEC a la reunión que se celebrará en Madrid el próximo día 26 de marzo con las organizaciones agrarias y la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL) para analizar la situación de la organización interprofesional láctea, desaparecida desde hace más de un año.

PROLEC viene solicitando desde el año 2003 su entrada en la misma, contando con la oposición de los sindicatos y el silencio del MAPA. Para los responsables de la Federación “resulta increíble que los que se llaman representantes de los ganaderos se manifiesten en contra de la entrada de una organización que defiende los intereses del sector”. Asimismo, “el Gobierno debería manifestarse a favor de un mayor diálogo sectorial y, por tanto, de la entrada de PROLEC en la interprofesional”. Por ello, la Federación exige que se invite a sus responsables a la próxima reunión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo