Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / PROEXPORT: Las exportaciones de frutas y hortalizas murcianas en 2007 reducen su volumen y mantienen su valor

           

PROEXPORT: Las exportaciones de frutas y hortalizas murcianas en 2007 reducen su volumen y mantienen su valor

17/03/2008

viernes, 14 de marzo de 2008. La agricultura murciana consolida su posición en el mercado internacional de frutas y hortalizas en los 1.428 millones de euros exportados, cifra similar al año anterior. Aún así en volumen, la Región exportó un 5,2 % menos que el pasado año, pasando de las 1.954.022 toneladas de 2006 a las 1.851.891 de 2007, lo que supone una rentabilidad muy ajustada en la mayoría de los productos según estimaciones de PROEXPORT a partir de datos de Aduanas.

En términos generales, las exportaciones de frutas y hortalizas de 2007 reducen su volumen y mantienen su valor, aunque Murcia sigue representando el 19% de las exportaciones nacionales. Con estas cifras, la Región de Murcia se consolida como la tercera Comunidad Autónoma exportadora de frutas y hortalizas, detrás de Andalucía y Comunidad Valenciana.

Por sectores, las exportaciones de hortalizas murcianas de 2007 se situaron en los 818 millones de euros, lo que representa una rentabilidad superior en 1,4% respecto al año anterior. En cambio, los volúmenes de hortalizas exportados decrecieron un 6,79% pasando de las 986.339 toneladas de 2006 a las 919.564 del pasado año.

Productos como la lechuga aumentaron su valor un 2,17%, logrando los 342 millones de euros de exportación en 2007, con un volumen de 402.203 toneladas, un 1,95% inferior a los datos registrados en 2006. Además, Murcia es responsable del 78% de las exportaciones nacionales de este producto.

El sector de la col, colifrol y bróculi murciano ocupa también un lugar destacado a nivel nacional, ya que la Región concentra el 65% de las exportaciones españolas de estos productos. Concretamente en 2007, la Región exportó 202.000 toneladas de col, colifrol y bróculi, cantidad similar al año anterior, mientras que el valor de estas exportaciones alcanzó los 175 millones de euros, un 0,5% más que en 2006.

Por lo que respecta al tomate murciano, alcanzó una mayor rentabilidad en 2007, pasando de 115 a 136 millones de euros exportados, lo que representa un incremento del 17,52%. En cambio, durante el pasado año se exportaron 150.166 toneladas de tomate, 22.000 menos que en 2006.

Por otro lado, el sector de las frutas regional registra una tendencia distinta ya que, a diferencia de las hortalizas, no ha conseguido compensar con un aumento de valor el descenso en el volumen de las exportaciones. Durante 2007 se exportaron 932.328 toneladas de frutas desde la Región, un 3,61% menos que en 2006 y el valor de las mismas se situó en los 610 millones de euros, un 1,8% menos que el año anterior.

En cambio, productos como el melón registraron un incremento en el volumen exportado del 11,37% consiguiendo las 186.679 toneladas, valoradas en 90 millones de euros, un 4,84% menos en volumen que el año anterior. La Región de Murcia exporta cerca del 50% del melón nacional.

El presidente de PROEXPORT, Miguel Durán Granados, considera necesario “recuperar la rentabilidad de los productos murcianos” en el mercado internacional tras valorar de las cifras registradas en el pasado año. “Desde PROEXPORT trabajaremos con el sector y las distintas administraciones para poner en marcha medidas de choque que garanticen la exportación de las frutas y hortalizas murcianas y refuercen la competitividad de las empresas agrícolas regionales en el mercado exterior”, aseguró.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo