• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Nota de UPA Cantabria sobre el precio de la leche

           

Nota de UPA Cantabria sobre el precio de la leche

17/03/2008

El S.D.G.M.-UPA Cantabria, ante la comunicación en firme por parte de numerosas Industrias Lácteas de la bajada unilateral de los precios de la leche a los productores, manifiesta su rechazo a que sean estos los únicos sostenedores de los precios de la leche en márgenes no rentables que ponen en grave riesgo de permanencia a las explotaciones ganaderas.

En el mes de marzo, a la hora de cobrar la leche entregada en el mes de febrero, los ganaderos de Cantabria vamos a soportar una bajada sustancial de los precios de la leche.

Dicha bajada tiene su origen en las Grandes Superficies y la Distribución, que están ejerciendo una situación de oligopolio frente a las Industrias Lácteas – y consiguientemente, frente a los ganaderos.

Esta situación ha originado que las Organizaciones Agrarias y las Cooperativas de Cantabria hayan formado una Plataforma que, a lo largo de estas fechas y días posteriores, pretende, conjuntamente con las Industrias y las Administraciones, dar una respuesta a esta situación, posibilitando el futuro a la leche, como producto de la máxima caliidad, valor e indispensabilidad en la dieta completa de los ciudadanos.

Puntualmente, a esta situación se le está añadiendo otra no menos grave, que, fruto de sus dificultades logísticas la empresa Central Lechera Asturiana, ha manifestado su poco interés en mantener los contratos vigentes de aprovisionamiento (compra) con las Cooperativas de Ganaderos de Ramales y Comillas, comunicándoles que, en todo caso, el precio de recogida se fijaría en función del precio mundial de la leche en polvo (significativamente más bajo que el precio de mercado de la leche).

Desde el S.D.G.M.-UPA Cantabria, queremos manifestar a los Ciudadanos y a los Poderes Públicos de Cantabria nuestra exigencia de apoyo a las citadas Empresa y Cooperativas en este momento de dificultad y que dicho apoyo debe posibilitar el mantenimiento de las rentas de los ganaderos de estas Cooperativas.

Esta es la postura que nuestra Organización mantendrá en los sucesivos foros que tratarán este tema próximamente y que planteamos a la reflexión del conjunto de la ciudadanía de Cantabria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo