Científicos de la Universidades de Michigan, Texas y Delaware (EEUU) han desarrollado una vacuna contra la enfermedad de Marek, utilizando el genoma del pollo. Inicialmente empezaron por reunir el mapa físico del genoma del pollo, usando clones de ADN, que describían casi la totalidad de los genes del pollo.
Los investigadores identificaron genes individuales, cuyos niveles subían o bajaban tras una infección del virus de la enfermedad de Marek. Para hacerlo, utilizaron un chip de gen con aproximadamente 13.000 secuencias de genes (sobre la mitad de los genes del pollo) para ensayar niveles de productos genéticos antes y después de la infección con el virus de la enfermedad de Marek, así como para determinar las líneas de pollo que eran más susceptibles en comparación con las más resistentes.
Los tejidos infectados por la enfermedad son una mezcla de células infectadas y no infectadas, siendo difícil poder distinguir diferencias entre ellas. Usando un láser que podía separar las células infectadas de las que no lo estaban, los investigadores han descubierto un conjunto de genes en el genoma del pollo que influye en el curso de la enfermedad viral. Esta nueva luz en la comprensión de la interación entre los virus y los genes se ha utilizado para desarrollar nuevas formas de identificar genes en pollos que se han visto modificados por la infección de la enfermedad de Marek.
A través de esta investigación, se ha desarrollado una nueva vacuna recombinante, mediante la clonación de uno de los genes identificados, que se ha llamado pollo MIP-1, en una cepa vacunal del virus. Según los investigadores, la protección que ofrece esta nueva vacuna es comparable a la de las vacunas comerciales actuales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.