Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El AGPME participa en el congreso internacional bio-oil

           

El AGPME participa en el congreso internacional bio-oil

14/03/2008

Durante dos días, más de 150 delegados de administraciones públicas (como los Gobiernos de Argentina o Brasil), instituciones, universidades, empresas, prensa especializada, etc. han analizado los últimos movimientos mundiales en producción y políticas sobre biocombustibles y biocarburantes. Las ponencias técnicas han analizado aspectos como la nueva directiva europea de Energías Renovables con horizonte en 2020; los aprovechamientos de la glicerina o las algas para producir energía; la aportación para los biocarburantes de países como Brasil ó Argentina, o el repaso a las políticas españolas en este sector en la legislatura pasada y en la que ahora comienza.

Por parte de AGPME intervino como ponente su presidente, Agustín Mariné, con la conferencia sobre “La Agricultura ante la crisis ecológica y energética”, en la que defendió la promoción de la producción vegetal y su eficiencia como “una de las mejores políticas medioambientales posibles, puesto que actuamos beneficiosamente fijando carbono atmosférico y liberando oxígeno, aumentamos la cantidad de agua implicada en el ciclo evaporación lluvia lo que supone lluvia futura, y creamos un recurso de materia seca recién elaborada que es capaz de ahorrar nada menos que 37 millones de barriles diarios de petróleo”. Desde la asociación, que trabaja en los últimos meses de forma intensa en proyectos sobre la relación agricultura-cambio climático se concluye que “la agricultura puede influir en el clima para evitar el calentamiento global y la creciente desertificación y se contribuye al descenso del nivel de los océanos, cuestiones de gran interés social últimamente”, argumenta Agustín Mariné.

La asociación va a presentar este mismo documento en la próxima reunión de la Confederación Europea de Productores de Maíz (CEMP), que tendrá lugar el próximo abril en la localidad de Poznan (Polonia).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo