• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El MAPA y ACES presentan el estudio “La distribución agroalimentaria y transformaciones estratégicas en la cadena de valor”

           

El MAPA y ACES presentan el estudio “La distribución agroalimentaria y transformaciones estratégicas en la cadena de valor”

12/03/2008

11 de marzo de 2008. El Ministerio de Agricultura, Pesca Y Alimentación y la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), han realizado, como acción enmarcada dentro del Convenio de Colaboración MAPA-ACES, el estudio “La distribución agroalimentaria y transformaciones estratégicas en la cadena de valor”, que hoy se ha presentado en el marco de Alimentaria 2008.

Este estudio recoge todos los aspectos de la cadena agroalimentaria, sus características, consumo, precios y con especial detalle la distribución dentro del sector. Concluye con recomendaciones para pymes, cooperativas y Administración, con ejemplos muy claros para las diferentes empresas.

El objeto del estudio es proporcionar a pymes y cooperativas las herramientas necesarias para la comercialización de sus productos, a la vez que se aporta el punto de vista de la distribución como agente clave de la cadena alimentaria.

En el estudio se ha analizado la información recabada entre octubre de 2006 y junio de 2007 por diferentes fuentes como el MAPA, cooperativas y asociaciones, o el propio trabajo de campo.

Tras una pormenorizada radiografía del sector, que incluye la cadena de distribución, la logística, el consumo alimentario y los precios, establece el diagnóstico de la situación, detallando los principales problemas y los diferentes objetivos a desarrollar. En este punto aportan las actuaciones de distintas empresas para cada una de las áreas posibles de intervención (calidad, medioambiente, gestión…)

Por último, dedica un capítulo a recomendaciones para las Administraciones Públicas, en el ámbito de sus competencias. Resalta la importancia de los instrumentos y mecanismos con los que cuentan y la necesidad de divulgarlos y darlos a conocer para impulsar el cambio (programa I+D+i, internacionalización del sector, Observatorios, Formación, Redimensionamiento, Ayudas a la contratación de personal especializado…)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo