• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Los cerealistas franceses contra el debilitamiento de los mecanismos de intervención de los cereales que podría figurar en el “Chequeo Médico” de la PAC

           

Los cerealistas franceses contra el debilitamiento de los mecanismos de intervención de los cereales que podría figurar en el “Chequeo Médico” de la PAC

10/03/2008

Las organizaciones de cerealistas de Francia y sus cooperativas (AGPB, AGPM y COOP de France) han emitido un comunicado en el que rechazan la eventual pretensión de Bruselas de eliminar de hecho el actual mecanismo de intervención de los cereales que en el caso del trigo sería sustituido por medidas de compras mediante un procedimiento de licitación que solamente se abriría en situaciones coyunturales.

Esta medida podría figurar en los proyectos de textos reglamentarios de las reformas previstas dentro del denominado “Chequeo Médico” cuyo contenido se conoce de forma informal a pesar de que no ha sido hecho público oficialmente.

Para los cerealistas la eliminación de la intervención tal y como se conoce hasta ahora privaría a los operadores de un instrumento que sería esencial en caso de que cambie la actual coyuntura, dejando en manos de la Comisión un poder prácticamente discrecional de actuar o no según sus criterios de cada momento. Recuerdan además que la intervención siempre ha contribuido a la constitución de stocks reguladores para suministrar al mercado en caso de producciones insuficientes.

Según los borradores existentes, la intervención del trigo se sustituiría por el mecanismo de licitación antes mencionado, la intervención para la cebada y el sorgo se mantendría pero con un contingente cero que solo se podría activar por decisión de la Comisión y se suprimiría definitivamente todo mecanismo de intervención en el caso del arroz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo