• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / COAG Castilla y León denuncia la falta de respuesta de la Consejería al problema de la tuberculosis en explotaciones de vacuno

           

COAG Castilla y León denuncia la falta de respuesta de la Consejería al problema de la tuberculosis en explotaciones de vacuno

07/03/2008

Palencia 6 de marzo de 2006.- COAG-Castilla y León denuncia la falta de respuesta de la Consejería al problema de tuberculosis en explotaciones de vacuno. Desde hace meses, esta Organización ha venido demandando a la Dirección General de Producción Agropecuaria una reunión en la que abordar un asunto que compromete el futuro de muchas explotaciones.

Desde COAG se responsabiliza de forma directa al Director General de estar cerrado a debatir sobre un grave problema para los ganaderos, y por supuesto, y a la luz de los hechos, de las actuaciones de la Dirección General en materia de saneamiento ganadero.

A pesar de las reiteradas solicitudes al Director General, así como de la remisión -a petición suya- de un documento técnico sobre posibles actuaciones, continuamos sin ninguna respuesta. Y mientras, asistimos con perplejidad al hecho de que el Director General, en determinados foros, haga un uso sesgado del documento remitido por COAG, sin dar oportunidad a debatir y justificar lo planteado en dicho documento.

Después de muchos años de saneamiento ganadero seguimos asistiendo a una clara deficiencia a la vista de algunos resultados. Un continuo goteo de positivos que sacrifica a ganado y al propio ganadero, que más allá de las pérdidas económicas por eliminación de ganados se ve afectado por las consecuencias de movimiento pecuario.

En el transcurso de la última reunión del Consejo Agrario, celebrada el 30 de enero pasado, COAG-Castilla y León solicitó la convocatoria de la mesa regional de saneamiento ganadero, solicitud que ha tenido respuesta. No obstante, la interlocución no puede reducirse a la entrega de resultados de la campaña 2007, por lo que se exige a la Consejera que se ponga fin a la nula interlocución con el Director General en materia de acciones de saneamiento, así como en otros asuntos relativos al sector ganadero como son los daños por ataques de buitres.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo