Según un estudio noruego, si se altera la alimentación de los peces de una explotación, también lo hace la calidad del alimento que se obtiene de la carne de los mismos. En este trabajo, se han investigado las consecuencias de reemplazar el aceite de pescado por aceite vegetal en la alimentación de los peces
Tradicionalmente, los peces de explotaciones de la acuicultura marina se han alimentado con productos de origen marino. Sin embargo, a medida que ha ido aumentando la demanda alimentaria, las materias primas marinas se han ido sustituyendo por otras de origen terrestre, más baratas, como son los aceites vegetales.
Los aceites de pescado son ricos en ácidos grasos saludables omega-3, lo que no sucede con los aceites vegetales convencionales. Analizando la dieta y sus efectos en pacientes de hospitales a los que se les dio salmón alimentado con grasas de pescado o vegetales, se ha comprobado que los efectos cardiosaludables son significativamente mayores en los pacientes alimentados con salmón salvaje que en los que se alimentó con un pienso que contenía aceite vegetal
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.