• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / COAG reclama unos precios de la leche en el campo que cubran el vertiginoso incremento de los costes de producción

           

COAG reclama unos precios de la leche en el campo que cubran el vertiginoso incremento de los costes de producción

27/02/2008

Sevilla, 26 de febrero de 2008. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, reclama unos precios de la leche en el campo que cubran el vertiginoso incremento de los costes de producción de los últimos meses. A la escalada en los precios de los piensos, con subidas de hasta un 40% en el caso de la producción láctea, se le une un incremento generalizado de los insumos y gastos fijos tales como fertilizantes, gasóleo, gastos veterinarios, seguros, mano de obra, capital invertido en instalaciones y reposición de cabezas de ganado.

Además, en el sector lácteo se da la particularidad de que los costes generales dependen también de la cantidad de cuota adquirida, lo que conlleva periodos de amortización en función del precio de compra. Es necesario subrayar que esta situación es característica de España ya que durante 13 años existió un mercado libre de cuotas entre productores lo que generó la aparición de intermediarios (entre los compradores y vendedores de cuota) y por tanto un incremento en el precio de las mismas. Durante ese periodo, los ganaderos han desembolsado una cantidad aproximada de 510 millones de euros para la compra de cuota, lo que supone un coste adicional de 0,018 euros/l , (3 de las antiguas pesetas por litro). El coste de amortización varía entre los 0,018 euros y 0, 036 euros por litros, (3 y las 6 pesetas por litro) dependiendo del momento en que se realizó la adquisición., lo que en muchos casos ha puesto en serios problemas la viabilidad de pequeñas y medianas explotaciones.

En este contexto, el nivel de precios actual, 0,45 euros/litro de media, no asegura la continuidad de los productores en el sector. Prueba de ello son los últimos datos del Ministerio de Agricultura sobre el Plan de abandono; 1.800 ganaderos de leche -con un volumen total de 180.000 toneladas de cuota- se acogieron durante la última campaña. Con los abandonos solicitados, el número de ganaderos lácteos en España se situará en unos 25.000 frente a los 140.000 de 1994.

Además, COAG estima necesario un ajuste en la distribución de los márgenes comerciales y de beneficios de la cadena agroalimentaria, para que los productores puedan obtener unos precios justos en origen y los consumidores unos precios razonables en el punto final de venta. Los desorbitados márgenes que impone la gran distribución a productos básicos como la leche obedecen a una situación de abuso de poder que ya ha sido denunciada incluso por el propio Parlamento Europeo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo