Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Navarra: El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente auditará todos sus programas de control de la cadena alimentaria

           

Navarra: El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente auditará todos sus programas de control de la cadena alimentaria

20/02/2008

Martes, 19 de febrero de 2008. El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra ha desarrollado un plan para auditar todos sus Programas de Control de Alimentos en cinco años, cumpliendo así el mandato de la Unión Europea. Así lo ha manifestado la consejera Begoña Sanzberro en el acto de inauguración de la Jornada sobre los productos de calidad, que se ha desarrollado esta mañana en Pamplona.

Los Planes de Control de la Cadena Alimentaria son las actuaciones de vigilancia oficial de la seguridad alimentaria que se realizan a lo largo de toda la cadena alimentaria, desde la producción primaria hasta el consumidor, o como ahora se viene en llamar “de la Granja a la Mesa”, para garantizar que los alimentos que llegan al consumo cumplen la legislación vigente y son sanos e inocuos.

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente cuenta con 27 programas de actuación en materia de seguridad alimentaria, como por ejemplo el control de residuos de plaguicidas en cosechas, control de condiciones higiénicas de la leche, vigilancia de salmonellas en aves, vigilancia de gripe aviar, control y vigilancia de las vacas locas, control del fraude alimentario, etc…

Toda la cadena alimentaria esta sometida a los programas de control necesarios para garantizar el control de los peligros de origen alimentario y su eliminación en caso de que se produzcan, y así evitar riesgos al consumidor previniendo las enfermedades relacionadas con alimentos

Durante 2007 las unidades del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente han adaptado su forma de trabajo a la ISO 17020 (estándar internacional que regula a las entidades que realizan inspección) y en 2008 comenzarán las auditorias a los Programas de Control de la Cadena Alimentaria.

El objetivo de estas auditorias es comprobar si los programas de control se llevan a cabo según lo determinado por la normativa, están implantados eficazmente y si se alcanzan los objetivos previstos.

Mediante estas auditorias se asegurará la calidad del control oficial, así como garantizará la subsanación de las “actuaciones ineficaces” (no conformidades) mediante la adopción de medidas correctoras y su posterior verificación.

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha encargado la realización de estas auditorias al CNTA-Laboratorio del Ebro, Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria, situado en San Adrián.

En definitiva, el Departamento pretende asegurar al consumidor la salubridad y calidad de los alimentos, mediante todos los controles necesarios y garantizando que se hacen bien.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo