El Consejo Especializado de Cereales de la organización interprofesional francesa de cultivos herbáceos (ONIGC), celebrado el pasado 13 de octubre, destacó los elevados stocks de cereales que se están acumulando en Francia debido a la escasez de salidas a los mercados exteriores, tanto de otros países de la UE como de terceros países.
Los trigos europeos están penalizados en los mercados internacionales por una tasa euro/dólar desfavorable para las exportaciones, que deben competir con los de otros orígenes. Por otra parte, las exportaciones de cebada se han ralentizado enormemente tras un dinámico inicio de la campaña, debido a la retracción de la demanda de Arabia Saudita, el principal país importador de cebada forrajera.
Por otra parte las importaciones de cereales de la UE se mantienen sostenidas habiéndose ya importado en lo que va de campaña 8,8 millones de tn de maíz (3,4 en la campaña anterior) ; 3,8 de trigo (3,1 la campaña anterior) y 3,6 de sorgo (frente a 0,5 en la campaña pasada).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.