• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA de Castilla- La Mancha rechaza el plan general para la gestión del conejo de monte

           
Con el apoyo de

ASAJA de Castilla- La Mancha rechaza el plan general para la gestión del conejo de monte

12/02/2008

Toledo, 11 de febrero de 2008. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha y otros colectivos regionales han rechazado el ““Plan General para la Gestión y Conservación del conejo de monte en Castilla La Mancha” que la Consejería de Medio Ambiente pretende aprobar una vez haya finalizado el período de exposición pública del mismo.

Esta fue la principal conclusión de la reunión mantenida entre ASAJA de Castilla-La Mancha, la Federación de Caza de Castilla La Mancha y APROCA, en Mota del Cuervo, en la que constataron cómo el consejero había incumplido la promesa realizada en la reunión mantenida hace un año en la que aseguraba que el Plan sólo saldría adelante con el consenso de los sectores implicados, recogiendo además las propuestas y modificaciones que los implicados considerasen oportunas.

A juicio de esta organización este plan no contempla la realidad de la situación de esta especie en Castilla La Mancha durante estos últimos años. ASAJA C-LM considera que esta declaración no tiene en cuenta a los municipios agrícolas afectados por los daños que está produciendo esta especie.

ASAJA C-LM considera que este nuevo proyecto de la Comunidad de Castilla La Mancha es otra actuación más dentro de la política intervencionista de la Consejería de Medio Ambiente.

Por este motivo la Organización ha solicitado una reunión con carácter de urgencia al consejero José Luis Martínez Guijarro, con el objetivo de plantear las alegaciones oportunas a este plan, transmitirle la preocupación que ha generado este hecho y las graves consecuencias que se desprenderían de la aprobación del mencionado Plan.

ASAJA C-LM pretende con ello que la Administración reflexione y reconsidere el Plan antes de que finalice el período de exposición pública como paso inmediatamente anterior a la aprobación definitiva del “Plan para la Gestión y Conservación del conejo de monte en Castilla La Mancha”.

Por otra parte, y debido a los grandes daños ocasionados en los cultivos agrícolas de algunos municipios, la Organización ha solicitado al consejero que se amplíe el período hábil de caza exclusiva para esta especie durante el mes de febrero en los términos municipales afectados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo