Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La delegación navarra concluye su visita a EEUU con una valoración muy positiva de las bodegas y empresas navarras participantes

           

La delegación navarra concluye su visita a EEUU con una valoración muy positiva de las bodegas y empresas navarras participantes

11/02/2008

La delegación institucional que ha participado en la “IV Semana de Navarra en USA” puso ayer fin a su estancia en Nueva York asistiendo a una degustación/exposición de productos agroalimentarios y a una conferencia sobre energías renovables en la Universidad de Columbia.

El Hotel “W”, situado en “Union Square”, acogió al último encuentro con los expertos y distribuidores neoyorquinos por parte de las veinte empresas desplazadas en la misión comercial organizada por la Cámara de Comercio y SODENA. A falta del balance definitivo, los representantes de las empresas navarras coincidían en señalar la importancia de estos viajes. Para José Manuel Echeverría, de Bodegas Alzania, la reedición anual de la Semana Navarra en Estados Unidos permite ir estrechando las relaciones personales con importadores y distribuidores de ese país en un mundo “en el que no se puede esperar en casa a que aparezcan los clientes”.

El acto sirvió también de encuentro para los navarros afincados en Nueva York, de los que una veintena, jóvenes profesionales en su mayor parte, están dando los pasos para asociarse y apoyar iniciativas relacionadas con la Comunidad Foral en la “gran manzana”. También acudieron a saludar al Presidente del Gobierno y a la alcaldesa de Pamplona los sacerdotes navarros Víctor Elía, natural de Olza y Jesús Eguaras, de Lumbier, quienes desarrollan tareas parroquiales en barrios de Nueva York caracterizados por su diversidad racial.

Miguel Sanz, Yolanda Barcina y el consejero de Innovación, Empresa y Empleo, Jose María Roig, dieron por terminada su estancia en Estados Unidos asistiendo a la conferencia sobre los logros alcanzados por Navarra en materia de energías renovables que pronunció en la Universidad de Columbia la directora General de dicho departamento, Begoña Urien.

Ante un foro de profesores y estudiantes especializados en las políticas públicas en materia de energía, los datos ya alcanzados en la Comunidad Foral fueron calificados como “impresionantes” por Stephen A. Hammer, director del Proyecto de Energía Urbana de la “Columbia University” y ex-responsable en esa materia durante los mandatos del Presidente norteamericano Bill Clinton.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo