Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / El Secretario General de Pesca Marítima destaca el respaldo del Gobierno ante los desafíos que debe afrontar el sector pesquero de bajura

           

El Secretario General de Pesca Marítima destaca el respaldo del Gobierno ante los desafíos que debe afrontar el sector pesquero de bajura

11/02/2008

El Secretario General de Pesca Marítima del MAPA destacó la pasada semana el decidido respaldo del Gobierno ante los desafíos que debe afrontar el sector pesquero de bajura, en el acto de inauguración de la 8ª Asamblea Nacional de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores.

Juan Carlos Martín Fragueiro ha apuntado como principales retos del sector, a corto plazo, explorar fórmulas para reducir los consumos de gasóleo y trabajar en la línea de los combustibles alternativos ante elevados del petróleo; la competitividad de las empresas y la defensa de una gestión responsable en consonancia con una política de control y lucha contra la pesca ilegal.

En este sentido, el Secretario General de Pesca Marítima ha hecho hincapié en que el Gobierno ha instrumentalizado con la mayor rapidez posible, dentro de las posibilidades legales existentes, préstamos ICO y flexibilización de costes laborales, además de mantener el compromiso de las Mesas de Trabajo para definir acciones de I+D+i y otras vinculadas al mercado.

Juan Carlos Martín Fragueiro también ha mencionado el Real Decreto de diciembre de 2007 por el cual se establece el régimen de ayudas de “mínimis” para el mantenimiento de la competitividad del sector pesquero español. Con esta norma, podrán beneficiarse de las ayudas los armadores de buques pesqueros de las listas tercera y cuarta del Registro de matrícula de buques. La nueva reglamentación comunitaria permite conceder un máximo de 30.000 euros brutos durante tres ejercicios fiscales por beneficiario.

En relación con la pesquería de la anchoa, el Secretario General de Pesca Marítima ha señalado que el MAPA continuará financiando las campañas de investigación en el Golfo de Vizcaya. También ha recordado que se ha impulsado un plan de gestión para la pesquería de esta especie en el Golfo de Vizcaya y que se han establecido ayudas a los armadores o propietarios de buques españoles que faenan en la costera de la anchoa por la paralización de su actividad.

En cuanto a la competitividad, Juan Carlos Martín Fragueiro ha resaltado la apuesta del MAPA por la mejora de la innovación tecnológica a través de Planes de Calidad de los productos pesqueros y las numerosas actuaciones llevadas a cabo en el ámbito de la acuicultura marina.

Por último, el Secretario General de Pesca Marítima ha subrayado que España abandera una política directa y sin concesiones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. En consecuencia, Juan Carlos Martín Fragueiro ha asegurado que se adoptarán todas las medidas de control necesarias para evitar, por ejemplo, que capturas ilegales entre en el mercado europeo utilizando puertos españoles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo