Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Celebrar España Original equivale a proponer varias ferias internacionales a los compradores de nuestro país en un solo evento”

           

Celebrar España Original equivale a proponer varias ferias internacionales a los compradores de nuestro país en un solo evento”

08/02/2008

“Celebrar España Original equivale a proponer varias ferias internacionales a los compradores de nuestro país en un solo evento”. Con estas palabras, el director general del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), Javier Vega, evidencia su gran confianza en la capacidad para generar negocio de España Original, la Feria de las Denominaciones de Origen y otros productos agroalimentarios de calidad, cuya segunda edición se celebrará entre los próximos días 13 y 15 de mayo.

Vega, máximo responsable del IPEX, uno de los organismos públicos que participa activamente con España Original como ‘ángel de la guarda’ de las empresas castellano-manchegas en su esfuerzo por sacar sus productos al exterior, explica que su apoyo a la organización de España Original va a ser mayor, si cabe, en esta segunda edición, “para que las empresas de nuestra región saquen el mayor partido posible a la gran ventaja que supone tener en Ciudad Real a compradores de 60 países”.

Con este fin, la institución regional trabaja con promotores de negocio en 12 países, además de tener cinco técnicos trabajando en China, concretamente en las oficinas del IPEX en Shanghai y Hong Kong

Además, las empresas que participen en EO 2008 recibirán el respaldo de diez gestores de exportación a tiempo parcial, jóvenes promotores comerciales con un alto nivel de inglés que ayudarán directamente a las empresas desde sus propios stands para atender a los compradores foráneos.

Este organismo regional tutelado por la Junta de Comunidades, intentará, asimismo, procurar el mayor número de encuentros posible entre las empresas con oferta y aquéllas que tienen demanda, además del propio trabajo que realizarán desde el Buscador de Negocio, uno de los instrumentos más útiles ‘marca de la casa’ de la organización de Fenavin y España Original.

Vega señala que este año el IPEX traerá a un número superior de compradores que en las últimas ediciones de Fenavin y España Original, procedentes de China, Hong-Kong, India, Emiratos Árabes, Rusia, Filipinas, Israel, El Salvador y Panamá, además de compradotes del sector HORECA (hostelería, restauración y catering), “y todo el apoyo institucional del Gobierno de Castilla-La Mancha”.

“Las empresas que participaron en la primera edición de EO se llevaron mucho más de lo que esperaban”

Inmerso en pleno proceso de preparación de su colaboración en la próxima edición de España Original, Vega señala que “la mejor impresión que se llevaron las empresas que participaron en la primera edición de España Original es que recibieron más de lo que esperaban, puesto que se encontraron con muchos más compradores que, por ejemplo, en Alimentaria, de Barcelona, donde localizar un stand es complicadísimo. De verdad, no hay una feria en el mundo que reúna las características de Fenavin o de España Original”.

Y es que, en su opinión, “España Original funciona como un foro de encuentro de alto carácter internacional en el que es posible ver y comparar las mejores tendencias de producto o de marketing: al final, es una cuestión de aprendizaje, un esfuerzo de innovación en todos los sentidos y, si no estás presente en una gran feria, es que no existes en el mercado”.

A su juicio, la problemática de las grandes ferias es que “se han hecho excesivamente grandes y las pequeñas empresas no son capaces de atraer a los compradores”. En este sentido, Fenavin y España Original “están en el punto de equilibrio de mercado, puesto que hay una oferta muy completa del mercado español y, a su vez, los expositores de CLM y nacionales se encuentran con una agenda de contactos que no pueden encontrar en ninguna otra Feria”, asegura.

Vega destaca especialmente la grata impresión que se llevaron los compradores brasileños, los chinos y los indios en la primera edición y, por los contactos que ya han realizado hasta el momento, confían en traer alrededor de 50 empresas de los países citados.

En opinión del director del IPEX, “la calidad de nuestros productos es inmejorable, pero hay un problema de valor percibido: simplemente somos poco conocidos o no ha llegado suficiente información nuestra, pero lo cierto es que somos el secreto mejor guardado de España como región”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo