Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Firmado un Convenio para formación e inserción de profesionales del mar de países en vías de desarrollo

           

Firmado un Convenio para formación e inserción de profesionales del mar de países en vías de desarrollo

07/02/2008

6 de febrero de 2008. El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín, el secretario general de Pesca Marítima del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Juan Carlos Martín y un representante del Cluster de Empresas Pesqueras en Países Terceros (CEPPT), Marcial Varela, han firmado en la mañana de hoy un Convenio de Colaboración para la formación e inserción laboral de profesionales de la mar de países en vías de desarrollo en las flotas del CEPPT y la flota nacional española con impacto sobre el desarrollo de estos países. Inicialmente, este convenio se pondrá en marcha en Perú, Ecuador y Senegal y en el futuro será ampliable a otros.

Este convenio de colaboración se concreta en la puesta en marcha del Programa FORPEX cuyos objetivos específicos son:

-Fortalecimiento de las Escuelas de formación en el sector pesquero en los países señalados vinculadas a la estructura pública o asimilada de formación y empleo.

-Instalación de un servicio de captación y contratación laboral bajo la dirección del CEPPT en coordinación con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Servicio Público de Empleo Estatal y las autoridades de empleo de los países, de acuerdo a la estructura de coordinación que se establezca.

-Establecimiento de fondos de desarrollo en las comunidades de origen de los trabajadores en formación, especialmente vinculados a la actividad pesquera.

APORTACIONES

Las aportaciones de cada una de las partes al presente Convenio son las siguientes:

Por parte del MTAS:
-Financiar todos los costes de formación, directos e indirectos, incluidos los de estancia y desplazamiento de personal técnico-docente del CEPPT y/o de las empresas beneficiarias. Las empresas beneficiaras serán las que asuman el compromiso de contratación de trabajadores inmigrantes en barcos con pabellón español y sujetos a la legislación española.
-Apoyo técnico a todo el proyecto.
-Apoyo de las Consejerías Laborales al proyecto de formación en origen.
-La realización de los reconocimientos médicos de embarque marítimo a todo ciudadano español o de otra nacionalidad que desee ejercer una actividad profesional a bordo del buque de bandera española y reúna todas las condiciones legales para trabajar enrolado en él.

Por parte del MAPA:

-Apoyo técnico con los medios humanos y materiales disponibles de la Secretaría General de Pesca Marítima en materia de formación pesquera.
-Establecer líneas de actuación comunes para la formación de los profesionales de la mar, dentro del marco del Convenio de colaboración entre el MAPA y la Organización Internacional del Trabajo para el apoyo al desarrollo racional y sostenible del sector pesquero.
-La utilización del futuro buque de fomento y cooperación en materia de pesca, que el MAPA ha iniciado su construcción, para que sirva de base y apoyo a los planes de formación técnico-pesquera de los profesionales de la pesca.

Por parte de la AECID:

-Las misiones de identificación del proyecto FORPEX en los tres países.
-El fortalecimiento de las Escuelas de Formación implicadas en los países en el Proyecto, tanto en sus aspectos de materiales formativos y de prácticas, como en los desarrollos curriculares y las infraestructuras de soporte.
-El apoyo financiero al establecimiento y funcionamiento de las oficinas de captación y contratación que dirige el CEPPT.
-Financiación de las tareas de seguimiento y evaluación del Programa FORPEX.

Por parte del CEPPT:
-El asesoramiento técnico para la mejor adecuación de la oferta formativa de las Escuelas de Formación.
-La Dirección, coordinación y puesta en marcha de las tareas que, de carácter técnico y/o administrativo, se consideren necesarias para el establecimiento efectivo y funcionamiento de las oficinas de selección de gentes del mar del programa FORPEX en los tres países de origen.
-Facilitar y promover la dotación de material a las Escuelas de Formación.
-Facilitar y promover los recursos necesarios para la contratación efectiva de los trabajadores por parte de las empresas armadoras beneficiarias (con barcos, tanto de terceros países, como de bandera nacional) de acuerdo con el proceso de formación y selección.

Con el fin de coordinar las actividades necesarias para la ejecución del presente Convenio y de los Planes Operativos que se establezcan anualmente se creará una Comisión de Coordinación y Seguimiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo