El Ministerio de Agricultura (MAPA) y el Instituto Valenciano de Investigación Agraria (IVIA) han realizado un convenio de colaboración para la realización del trabajo de investigación: «Salmonelosis en ponedoras comerciales: eficacia de la vacunación como herramienta de control y erradicación» (Resolución de 27 de diciembre de 2007). El desarrollo de dicho convenio se realizado entre 2006 y 2007 y acaba de ser publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El MAPA considera que el conocimiento de la eficacia de la vacunación de salmonelas en aves de puesta comercial tiene interés para el plan nacional de control y erradicación de la salmonelosis en ponedoras comerciales.
El estudio se lleva a cabo con 90 pollitas, de las que unas no son vacunadas (grupo O), otras son sometidas al protocolo de vacunación recogido en la autorización de registro de la vacuna con la cepa Nobilis 9GR (Grupo I) y un tercer grupo de pollitas están sometidas al protocolo de vacunación recogido en la autorización de registro de la vacuna con la cepa TAD (Grupo C). En el pico de puesta se ha suministrado a todas las aves, mediante ingestión forzada, una dosis infectante de 108 UFC/animal de Salmonella Enteritidis.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.