• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Ministra de Agricultura visita el museo del vino de la D.O. Campo de Borja en el Monasterio de Veruela

           

La Ministra de Agricultura visita el museo del vino de la D.O. Campo de Borja en el Monasterio de Veruela

05/02/2008

El Museo del Vino de la D.O. “Campo de Borja” celebró el pasado 31 de enero del presente, su primera Jornada de Puertas Abiertas, iniciativa respaldada por la presencia de la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Dª Elena Espinosa, el Consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, D. Gonzalo Arguilé y numerosas autoridades regionales, comarcales y locales.

La Jornada comenzó con la visita a las instalaciones del Museo del Vino por parte de todas las autoridades presentes y de numerosos medios de comunicación. A lo largo del recorrido por las diversas salas, Dª Elena Espinosa se mostró muy interesada por las actividades que estaban realizando los casi 200 alumnos de los Centros Educativos de las Comarcas de “Campo de Borja” y “Tarazona y el Moncayo”, consistentes en visitas guiadas, talleres de dibujo y sensoriales, a través de los cuales aprendieron diferentes aspectos de viticultura y de las cualidades sensitivas del vino.

A continuación, un grupo de animación del Teatro del Temple guió a niños y mayores desde el Museo del Vino hasta la Iglesia del Monasterio de Veruela, donde tuvo lugar la representación teatral de la obra “Garné de Beruela y el príncipe Mabec”, adaptada teatralmente para la ocasión y basada en el cuento del mismo nombre, escrito por Mª Pilar Callizo y editado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen.

Al tratarse de una jornada eminentemente educativa e infantil, la intervención de las autoridades fue breve, pero no por ello menos importante. El presidente del C.R., Gregorio García, destacó “el empeño que esta Denominación de Origen ha puesto, a través del Museo, en transmitir la cultura del vino entre nuestros niños y jóvenes” y también que “los hombres y mujeres que trabajamos en el sector vitivinícola, somos conscientes de la importancia que tiene educar, desde la infancia, en el respeto por esta tradición milenaria”.

Tanto la Ministra como el Consejero de Agricultura destacaron la importancia de esta labor educativa que la Denominación de Origen se ha trazado como uno de sus objetivos, comentaron la importancia que tiene el acercamiento de los niños a esta cultura tradicional y milenaria y les advirtieron para que cuando sean mayores de edad conozcan el vino con prudencia, moderación e inteligencia y lo aprecien como un alimento más de la dieta mediterránea.

También se habló de la “Estrategia Vino 2.010”, promovida por el Ministerio de Agricultura, y de la intención de esta D.O. de trabajar para intentar conseguir una posición de liderazgo del vino español y exportar una imagen insuperable del mismo en el mundo.

El Museo del Vino recibió en 2007 más de 45.000 visitantes, desde su reapertura en abril, de los cuales cabe destacar la visita de más de 70 grupos de escolares, que supone un total de 3000 niños aproximadamente, que se acercaron a la cultura del vino en el museo de forma guiada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo