Valencia, 28 de enero de 2008.- AVA-ASAJA denuncia que a los robos masivos y continuados de cítricos o al saqueo de pozos de riego en los campos se ha añadido ahora una nueva forma de delincuencia, el vandalismo. Éste será uno de los puntos que mañana abordará el presidente de esta asociación, Cristóbal Aguado, durante la primera reunión del nuevo grupo de trabajo de ‘Seguridad en el Ámbito Rural’ que ha creado la Delegación del Gobierno. Aguado valora la convocatoria de este foro pues “responde a un clamor por la inseguridad que se vive en el campo, algo que parecía olvidado desde hace años por las autoridades”.
Efectivamente, AVA-ASAJA ha detectado varias explotaciones de La Sabor cuyos árboles han sido sulfatados con fuertes herbicidas con el único ánimo de provocar daño. Como consecuencia de estas acciones, las hojas de buena parte de los frutales de estas fincas han quedado quemadas, lo que mengua su productividad o, en el peor de los casos, llega a matar directamente la planta,.
Este tipo de actos vandálicos será uno de los problemas que mañana pondrá AVA-ASAJA sobre la mesa de la Delegación del Gobierno, que también denunciará el fuerte incremento en los robos de clementinas que se ha producido esta campaña como consecuencia de la revalorización de sus cotizaciones así como los asaltos constantes a las casetas de pozos de riego. Por todo ello, Aguado reclamará mañana que “con urgencia se aporten más recursos humanos y económicos para que las fuerzas de seguridad puedan intensificar la vigilancia, no sólo en campo sino también en los centros receptores de mercancía robada”. Y es que AVA aprovechará la primera reunión de este grupo de trabajo para insistir en la necesidad de que se actúe contra los almacenes clandestinos y los puestos de venta ambulante que, sin control alguno, comercializan los cítricos robados.
Los representantes de esta asociación trasladarán asimismo cómo el disparatado aumento en los robos de materiales y aparatos de los pozos de riego han reducido a dos las compañías que, en la práctica, ofertan seguros para estas instalaciones. Como consecuencia de lo mismo, este año se han duplicado las franquicias y las primas por robo e incluso, de forma inédita hasta el momento, se reclama la contratación de sistemas de alarmas como condición previa a la contratación, con lo que se añaden nuevos sobrecostes a los propios del seguro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.