Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / La VII Conferencia del CIHEAM reunirá a los ministros de Agricultura y Pesca del Mediterráneo

           

La VII Conferencia del CIHEAM reunirá a los ministros de Agricultura y Pesca del Mediterráneo

24/01/2008

23 de enero de 2008. Se ha celebrado el acto de presentación de la VII Conferencia de Ministros de Agricultura del Centro de Altos Estudios Agronómicos del Mediterráneo (CIHEAM), que se celebrará en Zaragoza del 3 al 6 de febrero de 2008, y que cuenta con la participación de once ministros de agricultura de los 13 países miembros lo forman.

La decisión de celebrar en España este encuentro fue adoptada por el CIHEAM, tras aceptar la invitación efectuada por Elena Espinosa durante la reunión de Ministros que se celebró en El Cairo en diciembre de 2006.

En esta ocasión, las delegaciones participantes analizarán la “Gestión y Conservación de Recursos Pesqueros en el Mediterráneo”, aspecto en el que los países miembros intentarán mejorar el conocimiento, la información y la formación sobre la actividad pesquera sostenible.

También abordarán la “Gestión Sostenible de Recursos Hídricos y Producción Agraria en la Región Mediterránea”. En este punto se expondrán los diferentes estados de desarrollo de la política de regadíos y de las tecnologías existentes en la agricultura de las regiones mediterráneas.

Al término de estas reuniones se adoptará un documento con las Conclusiones y Recomendaciones a elevar al CIHEAM para que sea tenido en cuenta en sus orientaciones y prioridades de actuación en el futuro.

El CIHEAM es un organismo intergubernamental con trece países miembros de la ribera mediterránea, cuya principal misión es contribuir a la formación de profesionales, a la cooperación y al desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario de la región. Cuenta con una red de cuatro institutos con tareas docentes y de investigación, entre ellos el Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (IAMZ) en España.

El Centro sirve de foro de encuentro mediterráneo para la discusión de temas relacionados con la agricultura y la alimentación. Desde 1999 se celebran anualmente reuniones de ministros, que son un elemento complementario y no institucional a las acciones de cooperación mediterránea de los gobiernos de los países miembros.

El CIHEAM puede actuar como consultor de los países miembros pero, además, por ser un foro institucionalizado de diálogo norte-sur mediterráneo puede contribuir, junto con otros foros internacionales, al enriquecimiento de las relaciones mediterráneas.

El resultado de los temas discutidos en las reuniones celebradas se recoge en las denominadas «Declaraciones Finales», que tratan de sintetizar lo tratado y proyectar acciones futuras. El papel del CIHEAM es reconocido por la formación de cuadros superiores y la investigación cooperativa y el papel que el CIHEAM y sus cuatro Institutos tienen en el desarrollo de estos objetivos.

El Observatorio Agro-mediterráneo del CIHEAM sirve de instrumento para el seguimiento de la situación de las agriculturas de los países del área mediterránea y su reflejo en el Informe anual de este Centro.

Asimismo, estas reuniones anuales con consideradas como un elemento complementario y no institucional de las acciones de cooperación mediterránea de los gobiernos de los países miembros. En ellas se realiza un tratamiento diferenciado de los acuerdos multilaterales con cláusulas excepcionales que favorezcan a los países menos desarrollados del área mediterránea.

También se tienen en cuenta, la multifuncionalidad y la agricultura sostenible como elemento de futuro de las políticas agrarias, el establecimiento de programas piloto de desarrollo rural ya contrastados en algunos países y que puedan servir de modelo en otros menos desarrollados y la necesidad de incrementar las ayudas de los países desarrollados a los procesos de cooperación en el Mediterráneo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo