• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / UPA: El precio de los fertilizantes nitrogenados se duplica respecto a la campaña pasada

           

UPA: El precio de los fertilizantes nitrogenados se duplica respecto a la campaña pasada

23/01/2008

22 de enero de 2008. El precio de los fertilizantes se está disparando de tal manera en este inicio del 2008 que las consecuencias económicas sobre el sector agrario regional están siendo muy negativas.

El incremento es tal que los fertilizantes nitrogenados cuestan hasta un 120 % más que la campaña pasada. Por citar un caso, el nitrato amónico cálcico del 27 % ha pasado de costar 19 céntimos/kilo en la campaña 2007 a 42 céntimos/kilo en la actualidad.

Cabe recordar que el consumo de fertilizantes anual en Castilla y León se sitúa aproximadamente en 1,3 millones de toneladas, de los que casi el 50 % lo acaparan los abonos complejos de sementera y un 40% los nitrogenados. El sobrecoste de estos últimos en esta campaña va a suponer para los bolsillos de los agricultores de Castilla y León en torno a 125 millones de euros

En opinión de UPA estos precios desproporcionados se deben al incremento del precio del petróleo y del gas, unido también a la especulación de las industrias petroquímicas, que ejercen un absoluto monopolio en el mercado de los fertilizantes.

Dado que estamos en unas fechas en las que se demanda masivamente fertilizantes, los agricultores van a sufrir una merma muy considerable en sus rentas, y todo por el altísimo coste del petróleo y por el aprovechamiento de las industrias de fertilizantes tras la subida del precio de los cereales y del aumento significativo de la superficie sembrada esta misma campaña.

UPA lamenta que esta situación está poniendo al límite a miles de profesionales del campo en Castilla y León, porque a día de hoy los costes que suponen los fertilizantes en la factura final de gastos de cualquier explotación en la región es elevadísima.

Nuestra comunidad autónoma sin duda está siendo de las más afectadas por este incremento espectacular, puesto que en el sector de los fertilizantes casi una cuarta parte de todo el consumo nacional se produce en nuestra región.

Con esta situación hay un número importantes de agricultores que se plantean seriamente en estos momentos una reducción drástica de uso de fertilizantes, lo que puede incidir de forma muy negativa en cuanto a rendimientos de cosechas, ya que la mayoría de tierras necesitan un aporte mediante fertilización química para que las plantas cierren su ciclo vegetativo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo