Científicos de la Universidad de Georgia (EEUU) han comprobado que el uso de agua electrolizada oxidadora (EO) puede servir para aumentar la seguridad de la carne de pollo. Esta agua tiene la capacidad de reducir los niveles de bacterias patógenas como salmonella y campylobacter. Además, resulta unas 10 veces más efectiva en la eliminación de patógenos que los métodos tradicionales.
Para crear el agua EO, se hace pasar una solución salina por un proceso de electrolisis, que aísla los iones positivos y negativos. Este proceso separa el agua en dos tipos, una ácida y otra alcalina. Los científicos probaron los dos tipos de agua en la carne fresca de pollo.
El agua EO ácida destruía las bacterias patógenas de la canal. El agua alcalina al mezclarse con la grasa del pollo limpiaba la superficie de la canal. Es el mismo principio que cuando antes se fabricaba jabón en casa mezclando grasa y sosa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.