• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA estudia denunciar al Gobierno por los daños que la plaga de la Tuta está causando en el tomate

           

AVA estudia denunciar al Gobierno por los daños que la plaga de la Tuta está causando en el tomate

22/01/2008

Valencia, 21 de enero de 2008. AVA-ASAJA estudia acciones judiciales contra el Ministerio de Agricultura por los importantes daños que está ocasionando a los agricultores valencianos la expansión de la ‘Tuta absoluta’. La asociación agraria reclamaría con esta querella indemnizaciones directas a los productores de tomate porque considera responsable de la rápida expansión de esta plaga al de­par­tamento de Elena Espinosa, tanto por los fa­llos en los controles adua­neros –que no ad­virtieron la entrada de esta agresiva pol­il­la hasta ahora radicada en Sudamérica- como por la inacción demostrada du­ran­te los casi siete meses que han transcurrido desde que se localizó en Valencia el pri­mer foco.

El pasado jueves se produjo el primer encuentro entre representantes del Mi­nisterio de Agricultura y de las organizaciones agrarias nacionales así como del sec­tor exportador para abordar esta problemática. Durante el mismo, la Subdirección de Sanidad Vegetal anunció la elaboración de un Real Decreto con el que tratar de frenar la expansión de esta plaga, con medidas preventivas como la ins­ta­lación de trampas con feromonas así como la obligación de utilizar doble ma­yado en las puertas y ventanas de los invernaderos para impedir la entrada de la polilla. La Subdirección, sin comprometerse ni en los plazos para su aprobación ni en la do­tación pre­su­pues­taria, sí aprovechó la reunión para criticar –en clara alusión a AVA-ASAJA– la “actitud irresponsable y alarmista” de quienes denunciaron la introducción de la Tuta Absoluta.

“Lo que no es admisible es la irresponsabilidad y la hipocresía del MAPA por no haber controlado la plaga antes de entrar en el país y de querer trasladar la culpa a la organización agraria que denuncia que la plaga está aquí haciendo daño a nuestros agricultores”, lamenta el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado. Por este motivo AVA-ASAJA insta a los productores de tomate valencianos a que informen sobre los daños cau­sados en su explotación por esta polilla para así poder evaluar el perjuicio económico global y en su caso reclamar indemnizaciones “al responsable de todas estas pérdidas que es el Gobierno”, ma­ti­za Aguado.

Tal actitud, de hecho, contrasta con la mantenida por la Conselleria de Agri­cultura que ya en verano y al poco de detectarse los primeros focos comenzó a re­partir gratuitamente fitosanitarios y que recientemente emitió una nueva orden por la que se presta asesoramiento técnico para mejorar los tratamientos, se insta a de­clarar todas las producciones de tomate y se ofrecen ayudas al arranque de hasta 3.000 euros por hectárea a los titulares de parcelas afectadas.

De igual manera y para que no se repita una situación análoga a la que ahora se sufre con la Tuta absoluta, AVA-ASAJA ya ha advertido al Ministerio de Agri­cul­tura para que refuerce los controles en las importaciones de plantas y semillas de tomate procedentes de los Paí­ses Bajos porque se ha a detectado un nuevo foco de una peligrosa en­fermedad de cuarentena que ya fue detectada el año pasado en esa misma zona. Se trata de la “Clavibacter michiganensis, subespecie mi­chi­ga­nen­sis”, que es el responsable de la enfermedad conocida como Chancro Bacteriano y que también puede producir graves daños a las plantas de tomate. La bacteria se puede transmitir por medio de semillas, tallos jóvenes, frutos e incluso a través de las labores del cultivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo