El mercado español es el primer destino de las exportaciones argentinas de langostino, calamar y otros pescados, y en el segundo importador de merluza, seguido de Brasil. En los nueve primeros meses del año 2007, España importó 118.000 tn, por un valor de 302 millones de dólares. Esta cifra supone el 26% del volumen y el 32% del valor de los productos de la pesca exportados por Argentina, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
Gran parte de las exportaciones argentinas a España proceden de las capturas efectuadas por las 13 empresas argentinas de capital español radicadas en el país. El principal producto de la exportación argentina a España es el langostino, del que se exportaron, en los nueve primeros meses de 2007, 28.000 tn. Esta cifra supone un 27% más que el año anterior en toneladas. No obstante, el valor descendió un 20% debido a la caída del precio del langostino en un 37% durante el año pasado.
El segundo producto es el calamar, del que se exportaron 56.000 tn, por un valor de 46,5 millones de dólares, que es un 35% menos en cantidad que el año anterior, y un valor de 52% inferior, debido a la caída del precio del calamar en un 26%.
La merluza fue el tercer producto exportado a España, con 14.000 toneladas, de las cuales 7.800 toneladas eran de filete congelado, y el resto merluzas congeladas, con un valor total de 28 millones de dólares. El valor de este producto fue un 22% superior al del año anterior, si bien el volumen se mantuvo en niveles similares, a pesar de que las capturas disminuyeron en más del 12% respecto al año anterior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.