El 80% de los niños desnutridos del mundo viven en 20 países: Republica Democrática del Congo, Etiopia, Kenia, Madagascar, Nigeria, Sudáfrica, Sudan, Uganda, Tanzania, Egipto, Yemen, Afganistán, Bangladesh, India, Birmania, Nepal, Pakistán, Indonesia, Filipinas y Vietnam; según un estudio publicado en el diario médico The Lancet, en el que se indica que las acciones contra el hambre en esos países podrían reducir esta lacra de forma drástica y ayudar enormemente a contribuir a los objetivos del milenio de reducir a la mitad el hambre y la pobreza.
A pesar de los éxitos alcanzados en algunos programas alimentarios en países concretos, como es el caso de suplementación con vitamina A y sal iodada, la mayoría de los países con altas tasas de desnutrición están fracasando en cuanto a intervenciones y políticas eficaces.
El período desde el embarazo a los 24 meses de edad es crucial para combatir la desnutrición y sus secuelas por lo que los esfuerzos deben centrarse en este segmento, según los autores, que advierten que los recursos deben utilizarse en programas y estrategias que hayan probado su eficacia real en combatir la desnutrición.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.