Las estimaciones de siembra de soja de primera cosecha en Brasil (safra), que se ha completado recientemente, indican un aumento de un 4% respecto a la campaña anterior, lo que supone una recuperación del cultivo respecto a los 3 años anteriores en los que hubo un cierto declive por los bajos precios y el elevado endeudamiento de los agricultores. Los altos precios actuales han incentivado una mayor siembra.
El incremento del cultivo podría haber sido incluso mayor si no fuera porque los altos precios que tiene también del maíz hacen que en algunas zonas sea más rentable este cultivo que la soja, así como a la competencia de la caña azucarera que se ha visto muy favorecida por la política a favor de la producción de bioetanol. También han afectado los altos costes de transporte y la desfavorable tasa de cambio de la moneda brasileña, el real, respecto a otras divisas.
La siembra de variedades transgénicas tolerantes a herbicida se ha incrementado en un 10% en esta nueva campaña, constituyendo ya la soja OMG un 60% de la producción total de soja brasileña.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.