• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / COAG-Jaén achaca a la ineficacia del consejero de Agricultura que 17.000 agricultores lleven dos años sin cobrar la subvención del Pago Único

           

COAG-Jaén achaca a la ineficacia del consejero de Agricultura que 17.000 agricultores lleven dos años sin cobrar la subvención del Pago Único

15/01/2008

14 de enero de 2008. COAG-Jaén califica de “verdadera barbaridad” que cuando ya ha dado comienzo el año 2008, aún haya agricultores de la provincia de Jaén que no hayan percibido el dinero que les corresponden por la subvención del Pago Único relativo al año 2006. De los 107.000 expedientes presentados, alrededor de 90.000 han tenido un resultado satisfactorio y han podido recibir el dinero. Sin embargo, “es lamentable –asegura el secretario general de COAG-Jaén, Rafael Civantos- que a estas alturas, todavía haya 17.000 expedientes sin cobrar”. Esta cifra supone casi el 16 por ciento del total, que llevan dos años sin cobrar estas ayudas esenciales para el mantenimiento de la renta de los agricultores. El número de expedientes sin resolución se refiere a la campaña 2006 y también afecta, por lo tanto, a la siguiente, relativa 2007.

COAG-Jaén achaca este “desmesurado retraso” a la ineficacia del consejero de Agricultura, ya que “no ha sabido gestionar adecuadamente los controles de campo”, así como a la falta de asignación de los derechos del Pago Único, que después de cuatro años, aún no se conocen. Y ello pese a que en muchos casos se ha recurrido hasta tres veces, con el fin de que el agricultor tenga su documentación en regla y pueda percibir el dinero que le corresponde. Rafael Civantos critica la actitud del consejero de Agricultura, “por no tomarse en serio el Pago Único, lo que ha dado lugar a la situación que viven ahora 17.000 agricultores de la provincia. La falta de diligencia de Isaías Pérez Saldaña ha dado como resultado que llevemos ya dos años con miles de expedientes sin resolución”, un dinero que en cultivos como el algodón suponen el 80 por ciento de sus ingresos.

Desde COAG-Jaén se considera que la centralización sin motivo de este sistema en la Consejería de Agricultura, a través de la Dirección General de Información y Gestión de Ayudas, ha provocado unos retrasos totalmente injustificados. Todo ello ha ocasionado que la Dirección General se haya visto desbordada, ya que las Delegaciones de Agricultura se han convertido en meras receptoras de documentación, pero sin ningún tipo de capacidad de gestión. Para COAG-Jaén, la solución es que el proceso se descentralice para que los trámites se agilicen y los agricultores no salgan perjudicados.

Este retraso ha motivado además que sean muchos los agricultores que se hayan tenido que endeudar para seguir trabajando la tierra, con los consiguientes gastos que de ello se deriva, como la compra de maquinaria, el pago de jornales, el coste de los productos fitosanitarios, mantenimiento del cultivo, con el correspondiente pago de intereses que conlleva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025
  • Castilla y León presenta a la CE y al PE sus propuestas para la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo