La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) ha lanzado una consulta pública sobre la clonación de animales, a la vez que ha emitido un informe preliminar en el que expresa su opinión favorable.
Algunas de las conclusiones del informe son las siguientes:
– A pesar de que la incidencia de enfermedades y la mortalidad son mayores en los animales clonados, los clones sanos y su descendencia no tienen diferencias con los animales convencionales y pueden ser utilizados en reproducción y mejora genética de animales.
– La salud y el vigor de una proporción significativa de los animales clonados es inferior a la de los animales convencionales, pero este porcentaje decrece a medida que se perfeccionan las técnicas de clonación.
– Los productos obtenidos de animales clonados y su descendencia (carne, leche, huevos..) tienen la misma composición y valor nutrido que los de los animales convencionales, asumiendo que los clones enfermos no entran en la cadena alimentaria, igual que sucede con los animales convencionales.
– No se prevén impactos medioambientales derivados de la clonación.
El informe completo, así como las contribuciones sobre esta opinión preliminar se pueden ver y formular en la web de la AESA
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.