Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ANPBA solicita a la Ministra de Medio Ambiente que no se permita la caza del lobo al sur del río Duero

           

ANPBA solicita a la Ministra de Medio Ambiente que no se permita la caza del lobo al sur del río Duero

10/01/2008

09-Enero-2008. Ante la posibilidad de que, por presiones desde Castilla y León, se pueda permitir en un futuro cercano la caza del LOBO IBÉRICO (Canis Lupus signatus) al sur del río Duero, levantándose la estricta protección de la que goza en esta zona según lo previsto en la Directiva 92/43/CE y el Real Decreto 1997/1995 que la transpone a nuestro ordenamiento jurídico, la Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA) ha remitido escrito, en vía administrativa, a la MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE, Cristina Narbona, en el que manifesta su oposición a la posible permisión de la caza del lobo al sur del río Duero y solicita la adopción de medidas concretas «con un plazo suficiente para que se compruebe la efectividad de las mismas».

Medidas solicitadas a la MINISTRA

ANPBA se muestra temerosa de que esta posible permisión abra la puerta a que el lobo sea cazado por CAZADORES y mediante subastas, como se hace al norte del río Duero, por lo que ha solicitado diversas medidas, entre las que se incluyen que los lobos sean CAPTURADOS (que NO CAZADOS) por PERSONAL TÉCNICO CUALIFICADO, sin que las capturas supongan peligro alguno para la vida de los cánidos, y que sean REINTRODUCIDOS en las zonas del sur del Duero en las que antaño hubo lobos y en las que, en la actualidad, están prácticamente extinguidos o no existen grupos reproductores.

Por ello, en lo relativo a la posibilidad de extender la caza del lobo al sur del río Duero, ANPBA propone AL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE que exija a la Junta de Castilla y León la adopción de las siguientes medidas, con un plazo de tiempo tendente a que se compruebe la efectividad de las mismas:

PRIMERA.- La reactivación del criadero de mastines que la Junta de Castilla y León mantiene en la finca ’Valsemana’ cercana a la capital leonesa, para donar a los ganaderos, de forma controlada y subvencionando tanto el microchip como las vacunas, ejemplares de estos tradicionales enemigos del lobo, que tantos animales de ganadería (ovejas, terneros, etc.) han salvado al repeler supuestos ataques de cánidos (lobos o perros asilvestrados).

SEGUNDA.- Que la Junta de Castilla y León subvencione la instalación de pequeños vallados, y el arreglo de corrales y apriscos para que los ganaderos de extensivo puedan hacer pernoctar a sus rebaños bajo techado y con la vigilancia de mastines, así como la subvención de los seguros ganaderos relacionados con los ataques del lobo.

TERCERA.- La captura controlada de lobos sólo cuando sea estrictamente necesario, llevada a cabo por personal técnico cualificado y con la asistencia del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, y que esas capturas se produzcan sin peligro para la vida de los lobos capturados.

CUARTA.- Que se elabore un plan con otras Comunidades Autónomas ubicadas al sur del río Duero para que los animales capturados puedan ser reintroducidos en las zonas del sur peninsular donde antaño hubo lobos y en las que en la actualidad están prácticamente extinguidos.

Valoración

El presidente de ANPBA, Alfonso Chillerón, ha dicho: El lobo ibérico convierte a España en depositaria de un patrimonio biológico único en el mundo. Por ello, el Ministerio de Medio Ambiente tiene que escuchar las propuestas de ANPBA antes de que se pueda dar un posible permiso para que el lobo pueda ser cazado al sur del Duero, zona en la que actualmente goza de estricta protección. Queremos que, como medida menos agresiva posible, sea capturado por personal especializado -sin peligro para su vida- y reintroducido en las zonas del sur del Duero en las que antaño hubo lobos y en las que, en la actualidad, están extinguidos o no existen grupos reproductores».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo