Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería sostiene que la lluvia y las bajas temperaturas están favoreciendo la aparición de enfermedades fúngicas en los invernaderos

           

COAG Almería sostiene que la lluvia y las bajas temperaturas están favoreciendo la aparición de enfermedades fúngicas en los invernaderos

08/01/2008

03-01-08. COAG Almería ha alertado de la proliferación de enfermedades fúngicas en los cultivos hortícolas a raíz del intenso frío y las lluvias que están registrándose en la provincia durante las últimas semanas. La considerable humedad relativa del interior de los invernaderos está favoreciendo la propagación de hongos y bacterias, causantes de enfermedades como la botrytis o el mildiu, que aparecen habitualmente con las precipitaciones persistentes. Aún es pronto para evaluar el grado de afección registrado ya que los verdaderos daños comenzarán a verse en los próximos días cuando salga el sol y vuelvan a subir las temperaturas, aunque sí es cierto que las pérdidas son generalizadas en todos los cultivos.

Desde la coordinadora agraria instan a todos los agricultores cuyos cultivos hayan resultado afectados por la lluvia a que se pasen por su oficina de COAG más cercana y rellenen un parte con los daños sufridos, un trámite imprescindible para que la Administración tenga constancia de las pérdidas reales causadas por la humedad. En este sentido, COAG Almería incluirá estos daños en su petición de rebaja fiscal para este año.

En la actualidad, la póliza de cultivos protegidos no contempla este tipo de daños. COAG ha mostrado en reiteradas ocasiones a Agroseguro, la asociación que agrupa a las entidades aseguradoras españolas, la necesidad urgente de que el seguro incluya entre sus coberturas las pérdidas causadas por enfermedades derivadas de la humedad persistente, al objeto de que los agricultores puedan ser indemnizados en estos casos y no queden expuestos.

RECOMENDACIONES BÁSICAS PARA EL AGRICULTOR:

– Realizar un buen manejo del microclima del invernadero. Una buena ventilación reduce la humedad relativa en el interior de la explotación.
– No excederse en las aportaciones de agua. Realizar riegos cortos y espaciados.
– Limpiar el material vegetal afectado. Es vital retirar las hojas, tallos y frutos afectados para evitar la propagación de la enfermedad.
– Efectuar los tratamientos fúngicos preventivos recomendados por los técnicos especializados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo