Se ha detectado la influenza aviar altamente patógena en Alemania, en una pequeña granja doméstica con 11 pollos, ubicado en Branderburgo, cerca de Berlin. Este es el tercer caso de influenza aviar en aves domésticas en lo que va de año. El primero se produjo a primeros de julio en una oca doméstica de un pequeño corral de 10 aves en Wickersdorf, Turingia. El segundo se produjo a finales de agosto, en una explotación comercial de 170.000 patos situada en la región de Bavaria.
También este año, la enfermedad se ha detectado en aves silvestres. La primera confirmación fue en junio pasado, en 6 aves silvestres en Nuremberg, Bavaria. Hasta el 3 de agosto, fecha en la que se notificó el último caso, se hallaron más de 300 aves muertas en los cuatro länders alemanes de Bavaria, Sajonia, Turingia, Sajonia-Anhalt.
La secuencia geonómica del virus aislado en el foco de agosto, presentó una elevada homología, 99,1-99,5 por ciento, con los virus detectados en aves silvestres en Alemania y Francia, y aves de corral en la República Checa en junio/julio de 2007, y menor homología con los virus aislados en aves silvestres en Bavaria en 2006. Por este motivo, este brote estaría epidemiológicamente relacionado con los virus H5N1 detectados en el centro de Europa a primeros de este año.
El Ministerio de Agricultura de España (MAPA) ha comprobado mediante el sistema TRACES, que en las últimas semanas no se han detectado movimientos de mercancías que hayan sido importadas a nuestro país y que puedan implicar riesgo de difusión de la enfermedad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.