Un estudio climatológico recientemente publicado de las Universidades de Rochester, Alabama y Virginia concluye que los patrones de cambios en la temperatura en los últimos 30 años no son consistentes con los actuales modelos del Cambio Climático, que presuponen un aumento de la temperatura por la emisión humana de gases de efecto de invernadero, y que se puede ajustar mucho mejor a una variación debida a causas naturales, como la variación de la radiación solar.
Estos resultados contradicen las conclusiones del Panel Internacional del Cambio Climático (IPCC) que la mayoría de los gobierno asumen como válidos. El estudio está patrocinado por el programa norteamericano Climate Change Science Program (CCSP).
La principal teoría escéptica sobre la existencia de un Cambio Climático es la que sin negar la existencia de este cambio, lo atribuye a un origen natural, como pudiera ser la variación de la radiación solar. Si esto fuera así, el aumento de dióxido de carbono en la atmósfera correlacionado con el aumento de las temperaturas no sería la causa sino el efecto del aumento de temperatura y la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero como la de los compromisio de Kyoto tendrían un efecto mínimo o nulo sobre el Cambio Climático.
En octubre de 2006 científicos daneses (experimento SKY) demostraron que la radiación desempeña un papel mucho mayor de lo que se pensaba hasta ahora en la dinámica de la atmósfera, actuando como catalizador de la formación de moléculas estables que sirven de núcleo en la formación de las gotitas de agua de las nubes. Las nubes de baja altitud, que tienen el efecto de bajar las temperaturas se formarían en mayor medida cuanto más intensidad de estos rayos, y viceversa.
Precisamente durante el siglo XX la intensidad del campo magnético solar que actúa como escudo contra los rayos cósmicos ha doblado su intensidad, reduciéndose por ello la incidencia de rayos cósmicos en la Tierra.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.