Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El Director General del Medio Natural, asume con COAG-Castilla y León compromisos en relación con la problemática de la fauna salvaje en el sector agrario

           

El Director General del Medio Natural, asume con COAG-Castilla y León compromisos en relación con la problemática de la fauna salvaje en el sector agrario

13/12/2007

Palencia, 12 de diciembre de 2007.- Representantes de COAG-Castilla y León se han reunido con el Director General de Medio Natural, José Ángel Arranz; dicha reunión se ha celebrado a petición de esta Organización, ante los daños que vienen ocasionando distintas especies salvajes en los sectores agrícolas y ganaderos.

En relación a los daños ocasionados en el ganado por ataque de buitres, el Director General ha presentado una propuesta de apertura de muladares en diferentes puntos de la región que COAG considera insuficientes, siendo necesario que, de forma inmediata, se regule y desarrolle en el ámbito regional lo establecido en el Reglamento Comunitario para “zonas remotas”, posibilidad que dicha normativa permite regular a las Comunidades Autónomas. El desarrollo de esta medida permite dejar, como se venía haciendo tradicionalmente, cadáveres de animales en el campo para alimento de las aves necrófagas. Este planteamiento de COAG ha sido compartido con el Director General que asume el compromiso de trasladarla al Departamento de Agricultura y Ganadería.

En el capítulo de indemnizaciones por ataques de buitres, COAG ha exigido el pago de las indemnizaciones correspondientes a la Administración regional, al ser esta la responsable civil de los daños que ocasiona la fauna salvaje.

En cuanto a la incidencia del lobo, COAG ha reiterado de nuevo al Director General el rechazo frontal al proyecto del Plan de Gestión y conservación del lobo. Para COAG dicho Plan no contempla las necesarias medidas de control de la especie para reducir daños, ni tampoco recoge el presupuesto suficiente para compensar al 100% las pérdidas por ataque de lobo. No obstante, el Director General se ha comprometido a revisar el actual sistema de indemnización de daños.

COAG-Castilla y León ha manifestado el rechazo absoluto al sistema de compensación de daños vía seguro, al considerar inaceptable que sea el ganadero/a quien deba asumir los gastos de una línea de cobertura por un riesgo ajeno a su explotación. No hay que olvidar que los daños producidos por especies salvajes constituyen una problemática social cuya responsabilidad recae directamente en la administración pública de la CC.AA., y aunque lo prioritario es evitar que se produzcan, o reducir al mínimo posible, los daños, la
compensación de pérdidas no puede ser eludida por quienes tienen la obligación de atender a los derechos de los ciudadanos y las ciudadanas y sus bienes.

COAG Castilla y León ha demandado la modificación de las cuantías de indemnización de daños en cultivos por especies cinegéticas en reservas (corzo, ciervo, jabalí etc.), habiendo asumido el Director General, el compromiso de actualizar y modificar dichas cuantías con carácter retroactivo para la campaña 2007.

También han sido tratados en la reunión los problemas de daños causados por accidentes de tráfico debidos a la fauna salvaje, al respecto COAG pone de manifiesto que es la Administración, y no el conductor, quien debe de asumir la cobertura de los daños.

Por último señalar que se ha acordado volver a abordar estos temas en una próxima reunión prevista para principios del mes de enero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo