10-diciembre-2007.
Antecedentes
La publicación en el ‘Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya’ (DOGC, 08-08-2007), por el Departament de Medi Ambient de la Generalitat de Cataluña, de un «Proyecto de Decreto» que iniciaría el proceso para una futura legalización de la «caza con liga» o «caza en barraca» (cazar pájaros con liga o sustancias pegajosas colocadas en árboles-trampa), llevó a que, en septiembre pasado, la Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA) denunciara formalmente a la Generalitat de Cataluña ante la Dirección General de Medio Ambiente de la COMISIÓN EUROPEA.
ANPBA manifestaba en su escrito que esta actuación administrativa de la Generalitat «podría conducir a la efectiva legalización de un procedimiento de caza con liga, «NO SELECTIVO» según el Anexo IV de la Directiva 79/409/CEE del Consejo, sobre Conservación de Aves Silvestres, y por tanto, prohibido por su Artículo 8, ya que no se puede garantizar que aves protegidas y no cinegéticas no entren en la ‘barraca’ y queden atrapadas por la liga». ANPBA solicitaba a la COMISIÓN EUROPEA que interveniera «urgentemente ante las autoridades catalanas competentes» a efectos de disuadirles de que continuaran adelante con el «Proyecto de Decreto».
Respuesta de la COMISIÓN EUROPEA
La primera respuesta de la COMISIÓN EUROPEA, en octubre de 2007, provenía del Jefe de Unidad de Infracciones de la Dirección General de Medio Ambiente de la COMISIÓN EUROPEA, Julio García Burgués, quien aseguró a ANPBA que la COMISIÓN había celebrado «una reunión con las autoridades competentes en la que se ha recordado el marco jurídico comunitario en vigor», confirmando a ANPBA «la disponibilidad de los servicios jurídicos comunitarios para asegurar el respeto al derecho comunitario […] y a tomar con carácter inmediato cuantas medidas fueran adecuadas en el supuesto de que dicho Decreto fuere aprobado».
La Generalitat se compromete ante la COMISIÓN EUROPEA a no autorizar jamás la ‘caza con liga’
La última y definitiva respuesta de la COMISIÓN EUROPEA ha sido el escrito que la pasada semana recibió ANPBA del mencionado Jefe de Unidad de Infracciones de la Dirección General de Medio Ambiente de la COMISIÓN EUROPEA, quien manifiesta que la Generalitat no sólo ha retirado «definitivamente» el ‘Proyecto de Decreto’ de caza con liga (vesc, sustancia pegajosa) sino que, además, «ha asumido el compromiso de no volver a autorizarla en un futuro».
La COMISIÓN EUROPEA notifica textualmente al presidente de ANPBA: «Me place informarle que, en el marco de instrucción de dicho expediente y de resultas de contactos celebrados con las autoridades competentes, el Gobierno de Catalunya acordó retirar definitivamente un proyecto de Decreto que pretendía regular la práctica de la caza de zorzales mediante los métodos tradicionales de ‘vesc’ y ‘filat’ y ha asumido el compromiso de no volver a autorizarla en el futuro».
Valoración
El presidente de ANPBA, Alfonso Chillerón, ha dicho: «Valoramos muy positivamente que la dura batalla ante las instancias europeas haya conducido al éxito final y que los pájaros que podrían caer víctimas de la liga en los árboles-trampa preparados al efecto, se vean finalmente liberados de ese destino, que vulneraba el derecho comunitario. Además, los barraquistas no podrán acudir a la CE en petición de ayuda para que se legalice este tipo de caza porque ha sido la propia CE la que ha obligado a la Generalitat a no legalizarla».
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.