Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA_ASAJA: Las importaciones récord de cebollas y cítricos no logran frenar sus precios al consumidor

           

AVA_ASAJA: Las importaciones récord de cebollas y cítricos no logran frenar sus precios al consumidor

10/12/2007

Valencia, 6 de noviembre de 2007.- Las importaciones récord de frutas y verduras –que de enero a septiembre crecieron un 23% en tonelaje y otro 29% en valor- no han servido para frenar la escalada de los pre­cios que sufre el consumidor. AVA-ASAJA denuncia que los cultivos que más se han encarecido en los últimos doce meses son también los que han sufrido mayores subidas en la importación y a la sazón donde se dan más diferencias entre los precios en origen y en destino.

Es el caso de las cebollas que, según los datos de octubre del Ministerio de Comercio, acumulan durante el último año una subida del 22% pese a que la oferta de este tubérculo se trató de ampliar, según la estadística recogida por Aduanas, un 71%, con importaciones que sumaron hasta septiembre 60.000 toneladas. Pero también lo es el de los cítricos –el segundo más inflacionista- cuyo PVP (Precio Ven­ta al Público) creció en 12 meses un 9,4%, con operaciones de compra al extranjero de más de 183.781 toneladas, un 37% más que en el mismo plazo de 2006.

Tales cifras de importación se dieron pese a registrarse una subida igualmente destacable en los precios de compra. Así, el valor de las im­portaciones de cebollas fue un 139% mayor y el de los cítricos sufrió un aumento del 71%.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, reclama por todo ello “que se estudie con rigor cómo influye cada eslabón de la cadena en la conformación de los precios que asume el consumidor”. En este sentido parece claro que los incrementos producidos en los PVP –como remarca Aguado- “no se ven reflejados en una mejora de la renta de los pro­ductores”. Así, según un es­tudio de AVA-ASAJA basado en los propios datos del Observatorio de Precios del Mi­­nisterio de Agricultura, las cebollas y los cítricos fueron nada ca­sual­men­te los productos

hortofrutícolas donde de forma más evidente se apreciaron los abusos en los márgenes y así, en el primer caso la diferencia entre el precio en origen y en destino superó el 850% mientras que en el segundo se situó en el entorno del 900%.

“Pese a la realidad de los hechos, son muchos los que defienden un es­ce­nario con una agricultura con precios bajos de los alimentos gracias a las im­por­ta­ciones masivas del tercer mundo. La realidad es que la cesta de la compra se encarece y se aumenta la dependencia exterior perdiendo la riqueza, calidad y seguridad que el campo español y valenciano garantizan”, advierte Aguado quien acusa a los lobbies europeos de la gran distribución de tratar de aprovechar las “debilidades” del sector: “Cada vez que se anula a un agricultor español se estimula a alguna gran empresa extranjera que, una vez eliminada la competencia, acabará por imponer sus condiciones en nuestros mercados”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo